Mundo

China ampliará rango de delitos ambientales para combatir contaminación

Las nuevas reglas permitirían a los fiscales enfrentar a infractores reincidentes en la provincia de Hebei que estuvo sumida en un denso smog la semana pasada pese a estar en la primera línea de los casi tres años de "guerra contra la contaminación" de China.

SHANGHÁI.- Los tribunales de China ampliarán el rango de faltas que constituyen "delitos ambientales" para facilitar la presentación de acciones legales contra los contaminadores, informó un funcionario judicial de alto rango.

Las nuevas reglas podrían permitir a los fiscales enfrentar a los infractores reiterados en la provincia de Hebei, en el norte de China, que estuvo sumida en un denso smog la semana pasada pese a estar en la primera línea de los casi tres años de "guerra contra la contaminación" de China.

"Es extremadamente difícil conseguir evidencia para los delitos de contaminación atmosférica porque luego que se emite la polución pasa por un alto grado de dispersión, y se diluye muy rápidamente", dijo Yan Maokun, jefe de la oficina de investigación del Tribunal Supremo Popular, según la transcripción de una sesión informativa publicada en el sitio web oficial de la corte.

Los fiscales se centrarán en ofensas específicas como la manipulación de equipos de medición o la entrega de datos falsos sobre emisión, señaló Yan, agregando que las firmas que fueran encontradas culpables serían castigadas.

Los ciudadanos chinos están cada vez más molestos por la contaminación y por lo que consideran una escasa acción del gobierno por combatirla.

La semana pasada, ocho ciudades de Hebei lanzaron "alertas rojas" por el smog, que alcanzó niveles históricos en algunas estaciones de monitorización.

La provincia quiere que las concentraciones de partículas respirables peligrosas conocidas como PM2.5 bajen a un promedio de 67 microgramos por metro cúbico en 2016, desde los 77 microgramos del año pasado.

La Asamblea Nacional Popular aprobó una ley que aplicará a la industria impuestos específicos de protección ambiental por primera vez, a partir de 2018, dentro de las iniciativas para combatir la contaminación.

También lee: