Notimex
La tregua decretada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el marco de los diálogos de paz, redujo en un 80% el accionar de ese grupo rebelde en lo que va de enero, informó una organización social.
El director de la Corporación Nuevo Arco Iris, León Valencia, dijo a la radio Caracol que el cese de operaciones ofensivas por 2 meses declarado el 20 de noviembre por los rebeldes, llevó a un repunte de la seguridad interna.
Según el investigador, enero de 2013 va camino a convertirse en el menos violento en la historia reciente de Colombia, como consecuencia de la reducción de los ataques a objetivos civiles y militares por parte de las FARC.
El alto al fuego de las FARC, que debe terminar el 20 de enero, busca contribuir a crear un ambiente favorable a los diálogos de paz que ese grupo sostiene con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Las partes iniciaron, en noviembre en La Habana, negociaciones para poner fin a medio siglo de conflicto armado interno en Colombia, con Cuba y Noruega como garantes y Chile y Venezuela como acompañantes.
Valencia aseguró que pese a que en algunas zonas como Cauca, Chocó y Nariño los frentes de guerra de las FARC ignoraron la tregua ordenada por el comando central, "su accionar disminuyó en 80%".