Mundo

Parlamento Europeo insta a la OTAN a adherir a Ucrania… pero hasta terminar la guerra

Los eurodiputados mostraron su confianza e interés que Ucrania se una a la OTAN una vez finalizada la guerra y concluya ‘lo antes posible’.

El Parlamento Europeo (PE) instó este jueves a la OTAN a cumplir su compromiso con Ucrania y allanar el camino para tramitar su adhesión a la Alianza Atlántica.

En una resolución aprobada con 425 votos a favor, 38 en contra y 42 abstenciones, los eurodiputados mostraron su confianza en que el proceso de adhesión se inicie una vez finalizada la guerra y concluya “lo antes posible”.

Hasta que se complete ese proceso, la Unión Europea (UE) y los Estados miembros, junto al resto de miembros de la OTAN y sus socios, deberán colaborar “estrechamente” con Ucrania en el desarrollo de un marco temporal de garantías de seguridad, que deberá aplicarse tras la guerra, pidió el Parlamento Europeo.

El texto hace hincapié en que la integración de Ucrania tanto en la OTAN y como en la UE mejoraría la seguridad regional y mundial, y reforzaría los vínculos entre Ucrania y la comunidad euroatlántica.

Por otra parte, los eurodiputados condenaron la destrucción de la presa ucraniana de Kajovka el pasado 6 de junio y la calificaron de “crimen de guerra”, pues causó graves inundaciones y generó un desastre medioambiental y un “ecocidio” en Ucrania.

“Todos los responsables de crímenes de guerra, incluida la destrucción de la presa, deberán rendir cuentas en línea con la legislación internacional”, recalcó la resolución.


El Parlamento también reclamó un paquete global para la recuperación de Ucrania, que deberá centrarse en la reconstrucción y la recuperación del país de manera inmediata, a medio y a largo plazo.

En esa línea, los eurodiputados se mostraron esperanzados en las propuestas de la Comisión Europea (CE) sobre la revisión intermedia del actual marco financiero plurianual y la financiación de las labores de reconstrucción de Ucrania en los próximos años a través del Mecanismo Reconstruir Ucrania.

Esa resolución se centra en la importancia de vincular la reconstrucción del país con los preparativos de Ucrania para su adhesión a la Unión y las reformas nacionales en curso.

Sin embargo, insistieron en que la reconstrucción de las infraestructuras y la capacidad industrial dañadas debe acometerse con el principio de “reconstruir para mejorar” y con los objetivos del Pacto Verde Europeo.

Por ello, su reconstrucción deberá contribuir a promover una economía descarbonizada y digital, así como a transformar el país en un Estado europeo “de bienestar” y una economía de mercado “modernos”.

Los eurodiputados reiteraron además su apoyo a la decisión del Consejo Europeo de conceder a Ucrania el estatuto de país candidato a la Unión y confiaron en que la Comisión Europea emita una recomendación “positiva” una vez que Kiev cumpla las medidas establecidas en el dictamen.

En este sentido, el Parlamento pidió “una vía clara” para el inicio de las negociaciones de adhesión que, con el apoyo suficiente, “podrían iniciarse este año”.

También lee: