Standard & Poor’s asignó la calificación de riesgo crediticio de largo plazo en escala nacional –CaVal– de ‘mxAA-’ al municipio de Monterrey, con una perspectiva de estable.
La empresa señaló que la calificación considera la economía del municipio, que es más grande y diversificada que sus pares nacionales; las prácticas financieras satisfactorias y que espera que mantengan un desempeño presupuestal promedio; así como una adecuada posición de liquidez.
“La calificación refleja también una flexibilidad financiera promedio, y bajos pasivos contingentes. Por otro lado, la misma está restringida por una evaluación de deuda promedio, pero que es mayor a sus pares nacionales, además del marco institucional de los municipios mexicanos que es volátil y desbalanceado”, agregó.
S&P detalló que el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de Monterrey, estimado en 17 mil 543 dólares, es superior al de ciudades como Mérida, Querétaro, Torreón o Saltillo.
“Estimamos que como zona metropolitana, Monterrey, con nueve por ciento del PIB nacional, está por debajo de la del Valle de México (28 por ciento) y por arriba de la zona metropolitana de Guadalajara (siete por ciento)”, indicó.