Monterrey

Espera Nemak bajar apalancamiento en este año

La empresa reportó que al cierre del pasado mes de marzo, su deuda neta fue de mil 683 millones de dólares.

Pese a que en el primer trimestre del año la razón de apalancamiento de Nemak de los últimos 12 meses registró un incremento respecto al mismo lapso del 2023, la empresa espera concluir este año en un nivel de deuda neta/Ebitda de entre 2.5 y 2.6 veces, señaló Alberto Sada, director de finanzas de la empresa.

La empresa reportó que al cierre del pasado mes de marzo, su deuda neta fue de mil 683 millones de dólares, por lo que sus razones financieras fueron: deuda neta a flujo de los últimos doce meses de 2.8 veces; y, cobertura de intereses de 4.6 veces, que se comparan con 2.5 y 7.5 veces, respectivamente, registradas al cierre del primer trimestre del año pasado.

“El objetivo para fin de año de nuestra razón de apalancamiento debería estar en algún rango de entre 2.5 y 2.6 veces la deuda neta a flujo de operación, y eso será resultado del crecimiento del Ebitda que ayudará a bajar esta relación, aunado a que nuestra generación de efectivo debería de ayudarnos a mejorar un poco la deuda a partir de fin de año”, dijo Sada.

“Por lo tanto, este aumento que vimos en el primer trimestre de esta razón deberá ser temporal y, como vimos en este primer trimestre fueron ligeramente superior al del año pasado deberíamos estar en niveles similares en los próximos trimestres, y luego bajar a finales de año tan pronto como las medidas para mejorar el flujo se materialicen”, agregó.

Agregó que en cuanto a la generación de flujo de caja libre, esperan una generación de flujo positivo tanto en este año como el siguiente.

“En el 2024 el alza será marginal y estará impulsado por las acciones que hemos iniciado tanto en el lado operativo así como en la recuperación de algunas de las negociaciones que tenemos con clientes relacionadas tanto con capacidad como con la inflación y esto debería ser mucho más positivo en 2025 a medida que sigamos reduciendo nuestros niveles de capex dada el empuje del segmento de vehículos eléctricos”, indicó.

En este sentido, Armando Tamez, director general de Nemak, dijo que continúan con la estrategia de reducir sus niveles de apalancamiento y prevén llegar a uno de 2.0 veces.

“En términos de desempeño financiero, estamos decididos a continuar brindando resultados sólidos que conduzcan a generación de caja, que se destinará a reducir la deuda neta y desapalancamiento de la empresa”, indicó.

“Nuestro objetivo es llegar a una relación de 2.0 veces la deuda neta con respecto al Ebitda, lo que confiamos en lograr con el tiempo, ya que se capitalicen los márgenes sólidos y se reduzcan las inversiones”, detalló.

El directivo destacó que este nivel de apalancamiento lo registraron siete años seguidos antes de la pandemia y tienen un compromiso total de todo el equipo para volver a estos niveles.

“Esperamos que podamos alcanzar el apalancamiento de dos veces en aproximadamente entre 18 a 24 meses”, concluyó.

También lee: