Monterrey

Sigue debilidad en sector de construcción de NL

El reporte de Indicadores de Empresas Constructoras del Inegi señaló que en marzo el valor de producción de las empresas de la entidad sumó 5 mil 495.5 mdp.

Pese a que en su comparación anual el sector de la construcción de Nuevo León registra en marzo un desempeño positivo, en términos mensuales mantuvo la tendencia negativa que inició desde enero de este año.

El reporte de Indicadores de Empresas Constructoras del Inegi señaló que en marzo el valor de producción de las empresas de la entidad sumó cinco mil 495.5 millones de pesos (mdp), una reducción, en pesos de marzo de este año, de 0.63 por ciento respecto a febrero.

En su comparación anual, el sector registró un incremento de 42.97 por ciento o mil 687 mdp más que el valor reportado en marzo del año pasado, cuando fue de tres mil 844 mdp.

Por sector, los proyectos de la iniciativa privada reportaron por tercer mes consecutivo una tendencia a la baja al caer 1.33 por ciento respecto a febrero para sumar cinco mil 180 mdp, mientras que los del sector público subieron 12.28 por ciento, al llegar a 315.7 mdp.

En su comparación respecto al desempeño de marzo del año pasado, el sector público reportó una caída de 26.96 por ciento, en tanto que las obras del sector privado subieron 51.83 por ciento.

El desempeño mensual positivo registrado por el sector público se explica por los obras que está desarrollando el gobierno estatal, mientras que la leve caída del sector privado obedece a una menor actividad debido a la incertidumbre generada por la situación por la que atraviesa Tesla, que está despidiendo empleados en todas sus operaciones, indicó un analista.

Así, la entidad se mantuvo en segundo lugar con la mayor actividad en este sector, al contribuir con el 9.8 por ciento al total nacional, superado solamente por Quintana Roo, que aportó el 11 por ciento.

Por segmentos, el de edificación registró proyectos por dos mil 972.5 mdp, un incremento de 15.15 por ciento respecto a febrero y de 28.49 por ciento con relación a marzo del año pasado, cuando sumaron dos mil 313.5 mdp.

También lee: