Monterrey

Lidera NL vuelos de lujo y a la medida

La directora de Expo Festival de Viajes indicó que la creciente demanda en NL representa el atractivo mercado del regiomontano para el sector turístico nacional.

Sí de viajar en avión se trata dentro del territorio nacional en vuelos chárter privados, ya sea por placer, negocios o trabajo, los regiomontanos son quienes más viajan en el país, lo que destaca su gusto por invertir en su comodidad, indicó Marisela Gómez Seeman, directora de Expo Festival de Viajes y Aventuras y del Congreso Nacional de la Industria Turística.

Dijo que en base a cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en 2023 fueron 16 mil 387 pasajeros que salieron de Nuevo León (NL) en este tipo de vuelos hacia diferentes destinos en el país, superando en 76.8 por ciento a los nueve mil 267 viajeros que lo hicieron del mismo modo desde la Ciudad de México y Estado de México juntos, y en mil 180 por ciento, o casi 12 veces más, a los mil 280 de Jalisco.

Gómez Seeman destacó que la creciente demanda de este tipo de vuelos nacionales en NL representa el atractivo mercado del regiomontano para el sector turístico nacional, ya que el volumen de pasajeros en 2023 fue 45.5 por ciento mayor al del 2022 y 18.7 por ciento más respecto a 2021, aunque todavía está a 20.5 por ciento abajo de los 20 mil 629 viajeros de 2019, el último año completo previo a la crisis sanitaria.

“Esto significa que al regiomontano le gusta viajar y viajar bien, y está buscando y esperando opciones de turismo diferentes, experiencias personalizadas, también de lujo, viajes hechos a la medida. Aquí hay una gran oportunidad para el sector turístico nacional que no está mirando a Monterrey”, destacó en entrevista Adriana Reyes Rodríguez, directora de la agencia Luxury Destination y Punta del Este Operadora.

Gómez Seeman dijo que los principales destinos en 2023 en vuelo chárter privado desde NL fueron hacia Mazatlán, con cinco mil 423 pasajeros; Villahermosa, con cuatro mil 330 y Cozumel, con mil 611.

“Este comportamiento de los regiomontanos para adquirir vuelos chárter privados vuelve más atractivo al estado para que empresas y gobiernos de otras entidades planeen y diseñen estrategias para desarrollar negocios y establecer oficinas de representación en NL”, señaló.

En ese sentido, añadió, la Expo Festival de Viajes y Aventuras y el Congreso Nacional de la Industria Turística, son una plataforma para crear sinergias entre todos los actores de la cadena de valor del sector en NL, para posteriormente tener un acercamiento con las fuerzas de otros estados y generar más beneficios al sector.

Para dichos eventos a realizarse del 19 al 21 de julio en Cintermex, con la participación de 14 estados, se espera una afluencia de nueve mil visitantes y una derrama económica de 71 millones de pesos (mdp), superando así a las cifras de 2023 de siete mil asistentes y 55 mdp.

También lee: