Monterrey

Alejandro M. Rodríguez: Aplicación de las tecnologías en nuestras finanzas

La tecnología en nuestra sociedad juega un papel fundamental, aunque es cierto que algunos son más vanguardistas que otros y no necesariamente en desarrollarla sino que tengamos dentro de nuestras capacidades, habilidades de competencia, versatilidad y el deseo de aprender de ellas en beneficio financiero de nosotros y nuestras familias, pondré diferentes ejemplos de ello.

Transporte

Desde hace algunos años, se lanzó al mercado una novedosa aplicación, llamada UBER, la cual fue posicionándose en el mercado global, esta aplicación era y sigue siendo tan novedosa que ofrece certeza al usuario ya que describe el nombre del conductor, el tipo de vehículo, la placa por lo que también te ofrece seguridad, te determina el costo aproximado del trayecto que seguirás, describe el trayecto por medio del mapa de la aplicación, además el conductor se encuentra certificado, ya que tuvo que pasar por diferentes filtros de perfil y es evaluado por todos los que han utilizado su servicio; este es un claro ejemplo del uso de las tecnologías con una certeza en las competencias adecuadas para llevarlo a cabo.

Pero existe la otra cara de la moneda, los taxis tradicionales los cuales generalmente tienen vehículos maltratados, no hay certeza en el precio y están sindicalizados, por lo que el costo es mucho más alto y así podríamos describir lo mismo con el uso de las demás aplicaciones de transporte para compra de vuelos de aviones, renta de autos, etc de ahí la importancia de buscar el beneficio financiero que las tecnologías de transporte en general nos ofrecen.

Comunicación

Hace no más de 20 años, el teléfono fijo era el medio de comunicación por excelencia, junto con la computadora fija para comunicarnos por medio de los correos electrónicos además de los bipers para envío de mensajes, se utilizaban las cámaras fotográficas y teníamos que adquirir cada uno de estos aparatos para estar a la vanguardia en la comunicación social efectiva, pero de esa época a la actualidad, se ha ido desarrollando los aparatos celulares, que ofrecen el servicio de telefonía móvil, correo electrónico, cámara fotográfica, uso de redes sociales, mensajes de voz, de texto y con ello una infinidad de aplicaciones que te permiten desde controlar tus gastos hasta tener las cuentas de tus bancos en nuestros aparatos, lo que ha permitido mayor eficiencia en la comunicación entre personas, y en general en nuestras finanzas, solo hay que estar en la vanguardia tecnológica que nos permita utilizar al máximo todas las bondades que ofrecen estos aparatos en términos financieros, por ejemplo, con un aparato celular existen inversionistas que generan dinero todos los días operando en compra y venta de instrumentos de inversión sin tener que ir al banco, otros llevan su contabilidad personal y así mucho más que falta por descubrir.

Educación financiera

Consientes que independientemente de la profesión que tengamos, todos debemos tener cierta especialidad financiera que nos permita eficiencia en nuestros recursos, tenemos que buscar hacia donde nos lleva la tecnología e innovación financiera, debemos dejar la forma tradicional que por años mermo los recursos de las familias y hay que entrar en la era digital, el movimiento del dinero por medio de algoritmos que generen rendimiento y de esta manera ser agentes de cambio que nos permita un mayor bienestar tanto en el presente como en nuestro futuro.

Existen aplicaciones contables en nuestros celulares que nos permiten poder llevar nuestros registros en gastos e ingresos, estas herramientas automáticamente nos generan estado de resultados, balance general, flujo de efectivo, fundamental para tomar decisiones objetivas, proyectar presupuestos en nuestras finanzas personales, es cuestión de utilizarlas.

Ahora estamos entrando en la era de la inteligencia artificial, estamos descubriendo una extraordinaria herramienta facilitadora y sumamente valiosa que todo el tiempo trabaja para nosotros en crear nuevas formas de hacer las cosas y lo que falta por venir…

COLUMNAS ANTERIORES

Guiarán a empresas a elegir la tecnología adecuada
Alom W Managment apuesta a la inversión con conocimiento

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.