Monterrey

Ingresa más un repartidor de comida que un profesionista en Nuevo León

Con 4.8 horas de la jornada diaria, en 22 días, pueden obtener poco más de 20 mil pesos al mes.

Aún y cuando al regiomontano es al que menos le gusta pagar la tasa de envío cuando solicita un servicio en la plataforma de Didi Food, hay algo que hace que Jorge, un profesionista joven de una empresa mediana, suelte la corbata y tome unos jeans y playera para conducir su carro y entregar comidas, sabiendo que si se conecta 4.8 horas al día, en 22 días al mes, ganaría poco más de 20 mil pesos.

Sin embargo, también puede aspirar a obtener un ingreso diario de hasta mil 720 pesos, conectándose nueve horas al día, y si lo hace durante 22 días, percibiría 37 mil 840 pesos mensuales. De esta manera, los ingresos de esta actividad superan a los 17 mil 887 pesos que en promedio ganan los profesionistas en Nuevo León (NL), de acuerdo con el Observatorio Laboral del gobierno mexicano.

“En NL, los mil 720 pesos que se ingresan por nueve horas diarias superan a los mil 213 pesos, que a nivel nacional pueden obtener los socios repartidores que se conectan en igual número de horas”, señala Andrés del Cos, director de Interacción con los Usuarios en Didi Food Hispanoamérica.

Agrega que, “Didi Food es hoy una alternativa para generar ingresos a los profesionistas, dueños de taller y estudiantes, entre otros, y esto se da a pesar del crecimiento que en tres años ha tenido la plataforma, ya que pasó de tener mil repartidores registrados a casi 8 mil actualmente, los cuales apoyan a más de seis mil restaurantes, siendo el 60 por ciento de éstos emprendimientos familiares o Mipymes”.

Del Cos explica que “hay otras cualidades del mercado de Monterrey que hace que prácticamente cualquier persona pueda y quiera participar en este mercado como socio repartidor, ya sea en automóvil, motocicleta o bicicleta.

“Aquí, la empresa, para sortear la peculiaridad del usuario regiomontano, desarrolló el Didi Pack, que son 4 envíos por 49 pesos, cuando un envío habitual en condiciones normales está entre 30 y 35 pesos”.

Del Cos comentó que “la cuota que percibe el repartidor no tiene ninguna afectación si el restaurante es de comida rápida, mexicana o de otro tipo, ya que en el costo del envío influyen la distancia recorrida, horario, si es entre semana o fin de semana, la lluvia y las condiciones del clima, principalmente”.

Cabe destacar que, en la actualidad, cuando las autoridades de NL cada vez más presumen cifras de generación de empleos, lo que no señalan es la calidad de éstos, en términos de ingresos, ante esta situación, Del Cos comenta que, en lo sucesivo, “Didi Food confía en seguir siendo una opción de ingresos para más personas, por lo que buscará crecer ofertando una mayor variedad de restaurantes, un mejor servicio y una mejor aplicación”.

Incluso, destcó que, para que los socios repartidores tengan más oportunidad de generar ingresos adicionales, ya está disponible en Monterrey el servicio Didi Entrega, y próximamente podrían incorporar el segmento de supermercados y tiendas de conveniencia.

“Estas son más oportunidades, más negocios, más facilidades para la gente que se conecta a la plataforma de Didi Food, ya sea para buscar servicios o transportes, y así, puedan tener más ganancias, lo que queremos es continuar siendo el foco mind del consumidor, del restaurantero y del repartidor”, enfatizó del Cos.

También lee: