Monterrey

Víctor Romero: NFTs vs Arte

¿Es un negocio rentable?

Así como las estampillas postales se compraban para venderse tiempo después más caras, incluso, a los coleccionistas, que están dispuestos a pagar mucho dinero por obtener una estampilla postal que para ellos sea importante.

Buen día queridos lectores, muchas gracias por dedicar unos minutos para leer la columna de café y tecnología de esta semana.

Los bienes no fungibles (NFT por sus siglas en inglés) podría ser representado por una obra de arte (pintura o escultura), que es única e irrepetible, a diferencia de los bienes fungibles que el ejemplo ideal es un billete de $100 pesos, por ejemplo.

Durante la pandemia, recuerdo que el tema de los NFTs tomó mucho vuelo, incluso se ofrecían cursos para entender que son, cómo crearlos y cómo ponerlos a la venta. Pero, ¿qué son los NFTs?, bueno pues son dibujos digitales y a diferencia de hacerlo en un programa sencillo como pudiese ser “Paint” los NFTs tienen 6 características principales.

La columna vertebral de un NFT es la tecnología que utiliza; “block chain” por lo que cada dibujo tiene su propio ADN, y cada NFT es posible que tenga su certificado de “autenticidad” lo que lo hace único.

Aunque nos NFT utilizan block chain al igual que las cirptomonedas, no son interoperables, ¿qué significa? Que no puedo cambiar un NFT por una cryptopunk por ejemplo, tampoco se pueden dividir, como sucede con las criptomonedas, son indestructibles, son de propiedad absoluta; solo una persona puede ser el dueño y todo el historial del NFT es verificable.

¿Es un negocio rentable?, depende diría yo, al igual que el arte se requiere un comprador interesado y dispuesto a pagar. El artista digital Mike Winkelmann mejor conocido como Beeple subastó una de sus obras digitales de nombre “Everydays – The First 5000 Days”, en $ 69 millones de dólares

Si la busco en internet, por supuesto que puedo encontrar más de 100 imágenes de diferentes resoluciones y la puedo tener como fondo de pantalla en mi computadora, pero no tendré la original, a menos que pague por ella.

Adicional a los instrumentos de inversión que ya conocemos, se suman las opciones digitales; desde comprar un terreno o una propiedad en el metaverso, invertir en criptomonedas o bien en arte digital; se multiplican las opciones de riesgo, al final del camino, el nombre del juego se llama oferta y demanda, lo mismo pasó con el oro hace muchos años, a pesar de que hay varios metales preciosos, el oro es al que la humanidad le ha dado mayor valor hasta la fecha

Hoy acompañé la escritura con un café expreso doble, elaborado con granos de café de la región de Chiapas, acidez alta, aromático y con notas de cacao, es una gran experiencia que dura unos breves minutos.

Les deseo un extraordinario fin de semana en compañía de la familia y amigos.

Víctor Romero

Víctor Romero

Empresario e Inversionista. Apasionado de la tecnología, del café y de la lectura. Socio Fundador de JSP Group. Ofrece consultoría a empresas.

COLUMNAS ANTERIORES

Guiarán a empresas a elegir la tecnología adecuada
Alom W Managment apuesta a la inversión con conocimiento

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.