Monterrey

Sube número de mujeres con actividades productivas

Ahora hay en Nuevo León 1 millón 69 mil 195 mujeres que desempeñan una actividad productiva remunerada.

En Nuevo León unas 35 mil mujeres decidieron iniciar actividades productivas remuneradas en el último año, revela un análisis de Coparmex Nuevo León (NL), con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de INEGI.

Este estudio señala que el número de mujeres que realizan una actividad productiva en la entidad creció 3.4 por ciento en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2022.

“Ahora en NL existe un millón 69 mil 195 mujeres que desempeñan una actividad productiva remunerada. En posiciones como asalariada, empleadora y/o trabajadora independiente. El mayor aumento lo registró el renglón de mujeres empleadoras –patrones- en un 44.3 por ciento, ahora ese número es de 29 mil 620 registros”, indica el estudio.

Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, dijo que el dinamismo del mercado laboral en Nuevo León así como el buen desempeño de la economía, están motivando que más mujeres decidan enfilarse en el renglón de mujeres ocupadas –remuneradas-.

“Celebramos que más mujeres decidan hacer uso de su talento. El mercado en Nuevo León da para eso y más. Nuestro Estado experimenta una mejora económica que tenemos que aprovechar”, apuntó.

Agregó que, “como asalariada, trabajadora independiente y/o emprendedora, en cualquiera de las cachuchas que decidan las mujeres adoptar hay oportunidades económicas”.

El estudio también encontró que la mayor cantidad de mujeres ocupadas en Nuevo León coincide con una baja en el número de mujeres que conformaban la Población No Económicamente Activa (PNEA) disponibles para trabajar.

“Ese número disminuyó en el primer cuarto del año en un -38 por ciento, respecto al que había en mismo periodo del año pasado.  De las 103 mil 036 mujeres que conforman la PNEA disponibles en Nuevo León en el primer trimestre de este año, 78 mil 135 han optado por los quehaceres domésticos. Esta cifra, sin embargo, también registró una caída en el último año de -35 por ciento.

“Es decir, más mujeres en NL están decidiendo incorporarse a la actividad productiva remunerada. Ya sea empleándose bajo órdenes de un patrón, o iniciando sus propios negocios”, apunta el estudio.

También lee: