Monterrey

Registra Nuevo León récord de contagios

Secretaria de Salud prevé que en la siguiente semana los contagios sigan su escalada

Nuevo León (NL) registró el fin de semana la cifra más alta de contagios de Covid-19, desde que inició la pandemia, al reportar 4 mil 179 casos, 21 por ciento entre sábado y domingo.

Respecto al 24 de Diciembre, cuando se celebró la Noche Buena y hubo 234 casos, el alza fue 18 veces mayor y contra el 31 de diciembre cuando se tuvieron 1,393 el salto fue de 2.36 veces, de acuerdo con datos presentados por la Secretaría de Salud estatal.

Las cifras indican que tras mantenerse estables, en lo que va del año las hospitalizaciones se han incrementado 47 por ciento y se prevé que el número continúe al alza en las siguientes semanas.

Alma Rosa Marroquín, titular de Salud en NL aclaró que si bien la capacidad hospitalaria está al 13 por ciento, ya se tiene lista la reconversión de hospitales, se trabaja en el abastecimiento de insumos y la contratación de personal para atender una posible saturación.

“Nos ha preocupado el alza acelerada en el número de casos (…) falta la siguiente etapa que es donde todas las personas regresan de viaje”, advirtió.

Por ello estimó que, al menos durante la siguiente semana, los contagios mantengan su ascenso y así esto se refleje en el número de pacientes en hospitales.

Samuel García Sepúlveda, gobernado de Nuevo León recomendó  el “quédate en casa” de manera voluntaria priorizando el home office, la escuela y las compras en línea.

El ejecutivo estatal dejó sin cambio el aforo establecido el jueves pasado del 50 por ciento a todos los establecimientos y advirtió que, quienes no cumplan serán sancionados.

Por otro lado, dijo que el regreso a clases también será voluntario y será a criterio de los papás y el personal docente decidir si las clases se toman de manera híbrida o presencial, “siempre y cuando los planteles tengan la infraestructura y cumplan con los protocolos establecidos.

“Esta decisión se tomó basado en la evidencia de que las escuelas se convierten en un refugio seguro para los menores y así los padres evitan la preocupación de con quién dejar a sus hijos mientras trabajan. Además de que alrededor de 200 mil menores en edad escolar ya cuentan con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19″, señaló García.

También lee: