Después de una semana agitada, las bolsas mundiales están mucho más tranquilas esta mañana mientras los inversores esperan las reacciones a la cifra del empleo en Estados Unidos.
En el mercado mexicano el S&P BMV IPC avanzaba 311.96 puntos(0.70 por ciento) a 44,884.13 unidades, a las 10 horas en la Ciudad de México.
El Inegi informó este viernes que la producción industrial en México registró en noviembre una caída de 1.7 por ciento anual, con lo que sumó 14 meses en contracción, su mayor racha negativa desde 2008-2009, dato que aún no marca algún cambio de tendencia en las acciones.
En Nueva York los precios de las acciones oscilaban este viernes por la mañana entre pérdidas y ganancias al inicio de transacciones, pero en el transcurso de la sesión y luego del reporte sobre el empleo en la Unión Americana la Bolsa de Valores ya opera en número positivos en sus tres principales indicadores.
El Índice S&P 500 aumentaba un punto a 3 mil 276 unidades, mientras el Promedio Industrial Dow Jones ascendía 21 puntos (0.1 por ciento) a 28 mil 933 enteros, y el tecnológico Nasdaq se elevaba también un punto a 9 mil 203 unidades.
Los empleadores en Estados Unidos redujeron sus contrataciones en diciembre al agregar 145 mil plazas al tiempo que el gasto de los consumidores parecía contribuir en las ganancias en los sectores minorista y hostelería.
El Departamento del Trabajo informó este viernes que la tasa de desempleo se mantuvo en 3.5 por ciento por segundo mes consecutivo, lo que prolonga el nivel más bajo registrado en los últimos 50 años.