La agenda económica financiera contará con datos de empleo y cifras del sector energético.
En México, la información estará a cargo del INEGI y la Secretaría del Trabajo; en Estados Unidos se contará con indicadores de la Universidad de Michigan, inflación y datos energéticos.
En Europa habrá información del PIB, balanza comercial e inflación.
MÉXICO
La información iniciará a las 6:00 horas cuando el INEGI publique la actividad industrial a enero; analistas consultados por Bloomberg estiman que en el mes haya aumentado 0.2 por ciento y a tasa anual muestre una caída de 4.5 por ciento.
Al mediodía se espera que la Secretaría del Trabajo (STPS) publique las cifras de los salarios nominales durante febrero.
ESTADOS UNIDOS
Los datos darán comienzo en punto de las 7:30 horas, cuando la Oficina de Estadística del Trabajo dé a conocer cifras de la demanda final en los precios al productor durante febrero.
A las 9:00 horas, la Universidad de Michigan publicará su conjunto de indicadores preliminares sobre confianza y expectativas correspondiente a marzo.
EUROPA
La información a seguir serán indicadores del PIB y la actividad industrial en Reino Unido; la inflación en Alemania y España; la tasa del desempleo en Italia y la actividad industrial en la Zona Euro.