En la sesión de este jueves, la atención de los inversionistas estará en las intervenciones de miembros de la Fed y en indicadores comerciales.
En México se tienen programados datos de la ANTAD a enero. En EU se contará con datos de solicitudes iniciales de seguro por desempleo, indicadores de confianza del consumidor y reportes corporativos.
MÉXICO
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) publicará el reporte de ventas durante enero. El último dato publicado por la asociación correspondiente al mes de diciembre reveló que las ventas en mismas tiendas aumentaron 3.6 por ciento.
ESTADOS UNIDOS
La información dará comienzo a las 7:30 horas con las cifras del Departamento del Trabajo, que publicará el número de las peticiones iniciales de seguros por desempleo al 1 de febrero. Analistas estiman que estas hayan caído en mil solicitudes y ronden las 215 mil.
A las 8:15 horas, Robert Kaplan, presidente del Fed de Dallas, dará un discurso en la Universidad de Negocios de Texas McCombs.
A las 8:45 horas, Bloomberg publicará su indicador de confianza del consumidor al 2 febrero.
A las 10:30 horas, el Departamento del Tesoro realizará dos subastas de bonos de corto plazo (T-Bills) a plazos de cuatro y ocho semanas por un monto de 95 mil millones de dólares.
A las 18:15 horas, Randal Quarles, miembro del Fed, hablará sobre política monetaria y el panorama de la economía en un evento en la Universidad de Nueva York en esa ciudad.
EUROPA
La información a seguir serán los datos de la inversión industrial en Francia y las intervenciones de Christine Lagarde, presidente del BCE y Luis de Guindos, vicepresidente de la misma institución.
ASIA
Se esperan datos del ingreso de los trabajadores y las reservas internacionales en Japón, mientras que en China se publicarán datos de la balanza comercial.