Estará de regreso la información en el mercado mexicano con la publicación de indicadores del Inegi y reportes trimestrales. Mientras que, en Estados Unidos habrá datos de peticiones iniciales de seguro por desempleo, el índice líder e inventarios energéticos.
En Europa, se dará a conocer la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo.
MÉXICO
La información comenzará en punto de las 6:00 horas, con los datos del Inegi que tendrá listos los indicadores de la inflación durante la primera quincena de enero.
De acuerdo con analistas consultados por Bloomberg se espera que el avance de los precios en la quincena sea 0.19 por ciento y a tasa anual se ubique en 3.17 por ciento.
Durante el día se espera que Kimberly Clark de México publique sus resultados anuales.
ESTADOS UNIDOS
Se tendrán indicadores programados a partir de las 7:30 horas, de parte del Departamento del Trabajo, que publicará el número de peticiones iniciales de subsidio por desempleo al 18 de enero. Analistas estiman que las solicitudes aumenten en 10 mil peticiones y ronden las 214 mil.
Más tarde, a las 9:00 horas, el Conference Board publicará los indicadores líderes de la economía durante diciembre.
A las 10:00 horas, el Departamento de Energía estadounidense publicará los inventarios de petróleo y sus derivados al 17 de enero.
También el Departamento del Tesoro norteamericano efectuará un par de subastas de bonos de corto plazo (T-Bills) con vigencia de cuatro y ocho semanas por 80 mil millones de dólares.
En resultados corporativos se espera la publicación de resultados de Comcast, American Airlines, Freeport-McMoran, Union Pacific, Intel y Discover Financial Services.
EUROPA
La información a seguir será la decisión de política monetaria del BCE, datos de la confianza del consumidor en la zona del euro y subastas de deuda pública en España y Francia.
ASIA
El Banco de Japón publicará las minutas de su última reunión de política monetaria.