Los inversionistas contarán con algunas cifras económicas y declaraciones de autoridades económicas alrededor del mundo.
En México, la agenda contará con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo para el último trimestre del año, cifras de las reservas internacionales y reportes corporativos.
En Estados Unidos, destacará la intervención de Loretta Mester, de la Fed de Cleveland, y se realizará la subasta de deuda gubernamental de T-Bills.
MÉXICO
A las 8:00 horas, el Inegi publicará la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el último trimestre del año.
Más tarde, a las 9:00 horas, el Banco de México (Banxico) dará a conocer el estado que guardan las reservas internacionales.
Por último, al cierre del mercado, destacará el reporte trimestral de América Móvil, para el cual se espera un beneficio por acción de 99 centavos.
ESTADOS UNIDOS
Las intervenciones de los miembros de la Reserva Federal darán comienzo a las 7:00 horas, cuando Loretta Mester, titular de la Fed de Cleveland, tenga una intervención pública para hablar sobre economía y política monetaria.
A las 10:30 horas, el Departamento del Tesoro llevará a cabo la subasta de deuda gubernamental de corto plazo.
En tanto, sin horario definido, se revelará el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía.
Los inversionistas también estarán a la expectativa a los datos de inflación en la Unión Americana, los cuales serán revelados el miércoles.
EUROPA
En el Viejo Continente, destacarán las cifras de precios al consumidor al mes de enero en el Reino Unido, cifras de nóminas no agrícolas al cuarto trimestre del año en Francia y las subastas de deuda gubernamentales en Italia y España.