Mercados

Barril de crudo se dispara luego de caer a mínimo desde 2017

Los contratos a futuro se recuperaban este miércoles hasta un 6% tras un declive inicial a mínimos desde junio de 2017 y de permanecer cerrados el martes por la festividad de la Navidad.

Los precios internacionales del crudo extienden las ganancias al mediodía en línea con el rebote en el mercado accionario de Wall Street y señales de que la OPEP y sus socios podrían reunirse nuevamente para hablar sobre las reducciones de la producción.

A las 11:50 horas de la Ciudad de México, el barril del crudo Brent para liquidación en febrero opera en alza de 6.7 por ciento, a 54.17 dólares en bolsa ICE Futures Europe, con sede en Londres.

Los futuros llegaron a caer hasta 1.1 por ciento en la apertura tras el retroceso del 6.2 por ciento del lunes, para después recuperar terreno. No hubo negociación el martes por el día festivo de Navidad.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo WTI para entrega en febrero se negocia con un alza de 7.45 por ciento, a 45.70 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato cayó 3.06 por ciento a 42.53 dólares.

Los futuros en Nueva York repuntaban en medio del escaso volumen de operaciones. El índice de referencia para las acciones estadounidenses se aferró a su primer avance en cinco días.

Mientras tanto, el ministro de energía ruso, Alexander Novak, dijo que el mercado se mantendrá más estable en la primera mitad de 2019, y señaló la cooperación de la OPEP y sus aliados, y que los productores reaccionarán si la situación cambia.

El petróleo ha caído más del 40 por ciento desde un máximo de cuatro años en octubre ante la perspectiva de un exceso de oferta.

Si bien la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, entre ellos Rusia, acordaron recortar la producción a principios de este mes, los inversores se muestran escépticos a que las reducciones sean suficientes para reducir los suministros conforme los productores estadounidenses extraen cerca de un récord.

Asimismo, la guerra comercial del presidente Donald Trump con China y la política de la Reserva Federal sobre las tasas de interés han empañado las perspectivas del crecimiento económico mundial.

Si bien está previsto que la OPEP y sus socios se reúnan en abril, los productores podrían mantener una reunión en cualquier momento si se requiere una respuesta rápida, dijo Novak de Rusia en una entrevista con el canal de televisión Rossiya 24.

Anteriormente, el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos señaló que los productores podrían mantener una reunión extraordinaria de la OPEP y plantearse restricciones adicionales de ser necesario.

En otros lugares, la agitación política de Estados Unidos provocada por el cierre parcial del gobierno federal también se suma a las preocupaciones del mercado.

El presidente Donald Trump amenazó que el cierre podría durar hasta que se cumpla su demanda de fondos millonarios para construir el muro fronterizo entre México y Estados Unidos.

Con información de Reuters, Notimex y Bloomberg.

También lee: