Mercados

La Fed se toma una pausa en el ciclo de aumento de tasas

El Banco Central estadounidense mantiene sin cambios su tasa de interés, en línea con lo esperado por el mercado, en un rango de 0.75 – 1 por ciento.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvo este miércoles sin cambios su tasa de interés, en línea con lo esperado por el mercado, y en momentos en que hace una pausa para analizar los datos económicos.

Fue unánime la decisión de mantener tasa de la Fed en el rango de 0.75 – 1 por ciento.

Desde diciembre de 2015, el Banco Central estadounidense ha subido su tasa en tres ocasiones, en 25 puntos base cada una; la última fue en marzo pasado.

En el mercado de futuros, las apuestas por un alza de tasas en junio pasó de 71 por ciento a 86 por ciento tras el anuncio de política monetaria del Banco.

La Fed está en su primer ciclo de ajuste en más de una década, tras mantener la tasa cerca de cero por años para impulsar a la economía tras la recesión entre 2007 y 2009.

En un comunicado optimista, tras su reunión de dos días, el Banco dijo que el gasto del consumidor siguió sólido, la inversión empresarial se ha fortalecido y la inflación ha estado cerca del objetivo de la Fed.

"El comité ve la desaceleración del crecimiento durante el primer trimestre como algo transitorio", dijo el texto.

Los responsables de la Fed se han visto alentados por cifras económicas recientes que mostraron un aumento de la inversión, el mayor crecimiento de los salarios en una década y una tasa de desempleo de un 4.5 por ciento, un mínimo de casi 10 años.

Sin embargo, algunas autoridades también han dicho que quieren ver más datos antes de tomar medidas adicionales para normalizar las tasas.

El Producto Interno Bruto creció a una débil tasa anualizada de 0.7 por ciento en el primer trimestre, ya que el gasto del consumidor estuvo casi estancado. El aumento del empleo también se desaceleró con fuerza en marzo.

Economistas atribuyeron la débil lectura del PIB de los primeros tres meses del año principalmente a temas recurrentes con el cálculo de expansión de dicho período, y ligaron el freno en la contratación al clima.

Autoridades de la Fed aún esperan claridad sobre el tamaño y alcance de los recortes de impuestos, gastos de infraestructura y cambios regulatorios que sea capaz de implementar el Gobierno de Donald Trump. Un paquete de estímulos podría acelerar el ritmo de las alzas del costo del crédito.

La inflación se ha estado acelerando, pero en los 12 meses a marzo el denominado índice de precios PCE subyacente avanzó un 1.6 por ciento, la menor ganancia desde julio del año pasado. El PCE subyacente es la medida favorita de inflación de la Fed y marcha por debajo del objetivo del banco central.

En su comunicado, la Fed mostró pocas preocupaciones sobre el avance de la inflación, asegurando que "marcha cerca del objetivo de largo plazo del 2 por ciento".

Con información de Reuters

También lee: