CIUDAD DE MÉXICO.- El costo de captación bancaria se hundió el mes de enero a un promedio mínimo de 3.47 por ciento; sin embargo, los grandes captadores atraen dinero del público inversionista muy por debajo del promedio, en los hechos el costo de captación bancaria no alcanza ni siquiera el 2%, el promedio es de 1.66%.
De acuerdo con las cifras de captación de los 5 bancos que más recursos obtienen del público inversionista, las evidencias indican que sus costos son muy bajos.
La lista es la siguiente: BBV-Bancomer tiene un costo de captación promedio de 1.15%, Banamex le paga un promedio de 0.94% al público inversionista, Banorte paga 1.77 por ciento a los recursos que capta, Santander tiene un promedio de 1.56 por ciento y Scotiabank es el banco que paga la tasa promedio más "alta" con 1.98 por viento.
En los hechos, los bancos obtienen dinero sumamente barato de parte de los inversionistas ya que éstas cinco instituciones acaparan el 85 por ciento de la captación total, los otros banos sirven para impulsar el promedio pero no más.
Las tasas que se pagan incluso son muy bajas sin considerar el plazo, ya que se incluyen inversiones de hasta 728 días, dos años de inversión a una tasa inferior a 2 por ciento.