Mercados

Bolsas de México y NY operan sin grandes movimientos

Los mercados a nivel mundial presentan operaciones mixtas, tras el optimismo que se generó por la reunión del G20.

La Bolsa mexicana operaba este martes sin muchos cambios respecto al cierre previo, acorde con el movimiento de sus pares en Nueva York, luego de que Washington amenazara con aranceles para productos europeos adicionales por un valor de 4 mil millones de dólares.

El mercado operaba también con la atención puesta en los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien descartó imponer por ahora aranceles a México debido a los esfuerzos que está haciendo para frenar el flujo migratorio.

El referencial Índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía 0.17 por ciento a 43 mil 511.41 puntos, con un volumen de 28.5 millones de títulos negociados, a las 11:00 horas de la Ciudad de México.

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, tras el optimismo que se generó por las negociaciones comerciales durante la reunión del Grupo de los 20 (G20), ahora centrados en el dinamismo del crecimiento económico mundial.

En el mercado de Nueva York, Wall Street abrió estable este martes luego de tocar un nivel récord en la sesión anterior, ya que disminuía el optimismo en torno a las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China luego de que Washington amenazó con imponer aranceles a más bienes europeos valorados en 4 mil millones de dólares.

La amenaza arancelaria a la UE se suma a la falta de claridad en torno al comercio mundial y estará en la mente de los inversores, dijo Eric Wiegand, gerente senior de cartera en U.S. Bank Wealth Management en Nueva York.

Wiegand también dijo que los mercados podrían ver una mayor volatilidad el miércoles debido a una disminución de las operaciones antes del feriado del 4 de julio.

Una serie de datos manufactureros débiles en todo el mundo también reavivaba los temores sobre el crecimiento global.

El índice S&P 500 alcanzó un récord el lunes después de que Washington y Beijing acordaron durante el fin de semana reanudar sus negociaciones comerciales, que estaban estancadas desde mayo.

El Promedio Industrial Dow Jones bajaba 14.38 puntos, o 0.05 por ciento, a 26 mil 702.55 unidades, mientras que el S&P 500 caía 2.95 puntos, iguala a 0.10 por ciento, a 2 mil 961.38 unidades. El Nasdaq, en tanto, perdía 20.136 puntos, equivalentes a 0.25 por ciento, a 8 mil 71.02 unidades.

Por otra parte, en Estados Unidos se darán a conocer cifras de las ventas de vehículos; mientras que en México no se publicarán datos relevantes.

También lee: