Mercados

Wall Street cierra ‘desanimado’ ante postura restrictiva de a Fed

La compañía ganadora de la jornada fue Nvidia, ya que el precio de sus acciones se disparó 9.32 por ciento superando los mil dólares por título.

Datos económicos más sólidos de lo previsto, como un aumento en la actividad empresarial estadounidense, abonaron a las preocupaciones del mercado sobre que la Fed seguirá sin recortar los costos de endeudamiento, lo que impidió que las negociaciones en Wall Street consiguieran repuntar junto con las acciones de Nvidia.

De tal manera que las bajas al interior del NYSE fueron de 1.53 por ciento para el Dow Jones que se colocó en los 39 mil 65.26 enteros, el S&P 500 cedió 0.74 por ciento con 5 mil 267.84 puntos y el Nasdaq con 0.39 por ciento menos se situó en las 16 mil 736.04 unidades.

La compañía ganadora de la jornada fue Nvidia, ya que el precio de sus acciones se disparó 9.32 por ciento superando los mil dólares por título, luego de que dio a conocer su reporte trimestral al cierre de las negociaciones previas, el cual cumplió con las estimaciones e incluyó proyecciones sólidas para el periodo comprendido entre abril y junio. Sin embargo, otras empresas del sector de semiconductores terminaron este jueves con variaciones negativas, tal fue el caso de Intel y AMD, pues registraron caídas de 4.26 y 3.08 por ciento.

Las plazas bursátiles a nivel local se encaminan a cerrar una semana con pérdidas, pues nuevamente el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores restó 0.91 por ciento en los 55 mil 918.38 enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores terminó sus operaciones con un retroceso de 1.01 por ciento con mil 144.43 puntos.

Precios del petróleo

Los precios del petróleo también cerraron con pérdidas de 0.64 por ciento para el West Texas Intermediate que se ubicó en los 77.07 dólares por barril y de 0.40 por ciento menos para el referencial Brent que cotizó en los 81.58 billetes verdes por unidad, descensos que han llevado a los crudos marcadores a cotizar en sus niveles más bajos desde febrero del año actual.

También lee: