Mercados

Wall Street cierra ‘pensativo’ ante espera del rumbo que tomará la política monetaria de EU

En Wall Street, el Nasdaq encabeza las pérdidas de la sesión de este 24 de agosto, con con 1.87 por ciento menos, en las 13 mil 463.97 unidades.

En medio de comentarios divergentes por parte de miembros de la Fed, las miradas de los inversionistas se centraron, este jueves 24 de julio, en el inicio del simposio de banqueros centrales en Jackson Hole, donde esperan encontrar más información sobre el rumbo que tomará la política monetaria. Ante ello, las negociaciones reflejaron cautela, ya que los cierres en las plazas bursátiles en el mundo arrojaron resultados mixtos.

Para los índices de renta variable estadounidenses, el Nasdaq reflejó la mayor caída con 1.87 por ciento, en las 13 mil 463.97 unidades, el segundo mayor retroceso fue para el S&P 500 con 1.35 por ciento, en los 4 mil 376.31 puntos y el Dow Jones cerró con 1.08 por ciento a la baja, al situarse en los 34 mil 99.42 enteros.

Respecto al repunte tecnológico de la sesión anterior, Max Wasserman, fundador de Miramar Capital, dijo a Bloomberg que, “Nvidia tuvo grandes números, números asombrosos, pero el mercado ya lo reflejó. Los inversionistas pueden darse cuenta de que hemos tenido una gran racha en el mercado, así que tomemos un poco de ganancia antes de que la Fed arroje agua fría. Y si no es así, volverán a entrar”.

Sin embargo, lo que fue una sesión de pérdidas para Wall Street no lo fue para los mercados asiáticos, pues el Hang Seng en Hong Kong cerró con un incremento de 2.05 por ciento, en los 18 mil 212.17 enteros, mientras que en Japón el Nikkei 225 obtuvo un 0.87 por ciento más, en las 32 mil 287.21 unidades.

En contraste, las caídas llegaron hasta las bolsas locales, donde el índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, descendió 0.98 por ciento, en los 53 mil 109.83 enteros, al igual que la Bolsa Institucional de Valores, pues cerró con una caída de 0.99 por ciento al ubicarse en las mil 92.40 unidades.

En tanto, los precios del petróleo presentaron una jornada volátil y los cierres para ambos contratos fueron dispare, pues el WTI subió 0.20 por ciento, en los 79.05 dólares por barril y el Brent cedió 0.07 por ciento, cotizando en 83.15 billetes verdes por unidad.

También lee: