Mercados

Wall Street cierra ‘nervioso’ ante posible apretamiento monetario de la Fed

Wall Street cierra mixto ante la resistencia de la economía de EU; el Dow Jones reporta baja del 0.11 por ciento.

La primera jornada de la semana, inició con movimientos mixtos en las bolsas de valores a nivel mundial. Además, el rendimiento de los bonos del tesoro a 10 años alcanzaron su nivel más alto en 16 años, tras colocarse en 4.33 por ciento, a medida que los inversionistas consideran que la Reserva Federal deberá continuar con su apretamiento monetario, dada la resistencia que ha presentado la economía estadounidense.

Dentro de Wall Street, el Nasdaq presentó un repunte de 1.56 por ciento, en las 13 mil 497.59 unidades, asimismo, el S&P 500 ganó 0.69 por ciento, en los 4 mil 399.77 enteros y de manera contraria el Dow Jones reportó una baja de 0.11 por ciento, con 34 mil 463 puntos.

Entre las compañías que impulsaron al sector tecnológico destaca la emisora del sector de semiconductores, Nvidia, con un incremento de 8.47 por ciento, ante el optimismo de los inversionistas, previo a que la compañía dé a conocer sus resultados financieros el próximo miércoles. De igual manera, el fabricante de automóviles eléctricos, Tesla, registró un aumento de 7.33 por ciento en el precio de sus acciones, gracias al entusiasmo que reflejó el mercado en torno a su vehículo Cybertruck así como por la versión mejorada de Model 3.

“Esta es una gran semana para las acciones tecnológicas, y se está gestando el optimismo de que Nvidia entregará algunos buenos resultados. ¿Las ganancias de Nvidia reactivarán el comercio de inteligencia artificial y proporcionarán un alivio muy necesario a las acciones tecnológicas?”, mencionó Ed Moya, analista senior de mercado en OANDA.

Del otro lado del mundo, observamos que el mercado de capitales asiático tuvo un efecto negativo después de que el Banco Popular de China, bajó su tasa de referencia para préstamos a 1 año. Esto llevó al Shanghai Composite a ceder 1.24 por ciento, en los 3 mil 92.97 enteros y de igual manera el Hang Seng en Hong Kong descendió 1.82 por ciento, con 17 mil 623.29 unidades.

A nivel local también se reportaron números rojos, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores restó 0.16 por ciento, con 53 mil 109.76 unidades y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.18 por ciento, con mil 93.89 enteros.

En tanto, los precios de los crudos marcadores registraron caídas de 0.65 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI), en los 80.72 dólares por barril y de 0.35 por ciento menos para el Brent, cotizando en los 84.50 billetes verdes por unidad, a medida que persisten las restricciones por el lado de la oferta, además de las preocupaciones sobre la demanda por parte de China.

También lee: