Estados

Pollo Matón da positivo a salmonella; analizan si fue la causa de muerte de 2 niños

El 11 de mayo se informó sobre la muerte de dos menores de 5 y 3 años, en un domicilio de la colonia Infonavit San Genaro, en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León reveló este viernes que las muestras que fueron tomadas por la Secretaría de Salud del estado, a los pollos de la cadena restaurantera conocida como Pollo Matón, arrojaron positivo a la bacteria de Salmonella.

Los análisis se llevaron a cabo después del fallecimiento de dos hermanitos, que presuntamente comieron pollo en mal estado.

“En el transcurso de esta semana la Secretaría de Salud nos informó los resultados de los estudios que realizaron sobre una muestra cruda de uno de los productos, de pollo, que ellos aseguraron en uno de los establecimientos, en la cual establecen que salió positivo a la bacteria de salmonella”, informó este viernes Pedro Arce, encargado del despacho de la Fiscalía de Nuevo León.

Por lo que ahora los peritos determinarán si eso desencadenó el fallecimiento, toda vez que los efectos de la bacteria coinciden con los síntomas que presentaron los hermanitos previo a su muerte.

“Ahora que ya tenemos esa información, nuestros peritos, nuestros médicos, tendrán que establecer, ya que uno de los síntomas que ocasiona la salmonella entiendo es la deshidratación, vómito, diarrea, que coincide con los síntomas que presentaban los niños que fallecieron”, agregó.

Sin embargo, están a la espera de los resultados de un examen de patología para poder  confirmar las causas del fallecimiento de los menores.


“Salieron en toxicología, tanto el padre como los menores, salieron  negativo, en envenenamiento salieron negativo,  entonces, vamos a esperar este último de patología ya para determinar científicamente y legalmente cuáles fueron las causas”, dijo.

Una vez que concluya la investigación se determinará si existe alguna responsabilidad.

¿Cómo fue que los menores de edad comieron Pollo Matón?

Fue el 11 de mayo, cuando se reveló la muerte de dos menores de 5 y 3 años en un domicilio de la colonia Infonavit San Genaro, en el municipio de Escobedo.

Un día antes, sus padres pidieron pollo asado para cenar en una sucursal ubicada  en la Plaza Girasoles de la avenida Raúl Salinas y Alcatraces.

Al llegar el pedido, la madre de familia los dejó cenando, para retirarse a trabajar como enfermera. Pero durante la noche y madrugada, los niños y su padre comenzaron con vómito y diarrea intensa.

Vía telefónica, la madre de familia le dio indicaciones a su esposo y siguió trabajando.

Al día siguiente, encontró a sus hijos sin vida y a su esposo en mal estado, al grado que tuvo que ser llevado a un hospital.

Horas después, la sucursal del negocio de pollos asados fue suspendida por las autoridades. Derivado de esos hechos, la Secretaría de Salud del gobierno de Nuevo León inició una revisión en diversos establecimientos.

Y el pasado 15 de marzo informó de la clausura de otras dos sucursales de la misma cadena restaurantera, una en la avenida Madero y Juárez; y otra en Madero y Simón Bolívar.

En ese entonces se informó que las suspensiones obedecían a violaciones a las normas de higiene.

También lee: