Estados

PERFIL: Rolando Solano, el general que tratará de solucionar la crisis de seguridad en Guerrero

Con 37 años en el Ejército, Rolando Solano Rivera fue nombrado Secretario de Seguridad Pública en Guerrero. Esta es su trayectoria.

El General Rolando Solano Rivera fue nombrado como nuevo Secretario de Seguridad Pública, en sustitución de Evelio Méndez Gómez, este jueves 25 de enero, con el objetivo de redoblar los esfuerzos para frenar la violencia en Guerrero.

“Ni un paso atrás en el combate a la delincuencia, ni un paso atrás en el fortalecimiento de las instituciones, ni un paso atrás en el combate a la corrupción y la impunidad, ni un paso atrás hasta lograr las condiciones de paz, de seguridad y bienestar en todas las regiones”, dijo la gobernadora Evelyn Salgado, durante el nombramiento del General Brigadier.

¿Quién es Rolando Solano Rivera?

El General Brigadier, Rolando Solano Rivera, de 51 años, nació el 20 de agosto de 1971 en el municipio Tlapa de Comonfort, en Guerrero.

Tiene un tiempo de servicio de 37 años y 5 meses dentro del Ejército Mexicano, ingresó al Ejército y al Heroico Colegio Militar como cadete, el 1 de septiembre de 1986, al realizar el curso de formación de oficiales y egresó como subteniente de infantería, en 1990.

Solano Rivera cuenta con una maestría en administración pública en el Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública. Además, tiene un diplomado en psicopedagogía por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, así como con un programa de alta gerencia y dirección por la Universidad Javeriana en la República de Colombia.

También tomó un curso de Mando y Estado Mayor General y el Curso Superior de Guerra en la Escuela Superior de Guerrera y otra maestría en Seguridad y Defensa Nacional en la República de Colombia.


El General cuenta con diversas condecoraciones como perseverancia de quinta, cuarta, tercera, segunda, primera clase y especial; condecoración al mérito docente y un reconocimiento por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por aplicación del programa DN3 en Guerrero.

Entre sus cargos resaltan oficial de instrucción y docente en la Escuela Superior de Guerra; Jefe de secciones diversas en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea y en la SEDENA; Comandante y Jefe de Estado Mayor y subdirector de la Dirección General de Cartografía.

También lee: