Grupo Televisa anunció este miércoles que, en relación con su Forma 6-K del 26 de enero de 2018, en donde reportó el hallazgo de ciertas debilidades materiales en el control interno sobre la información financiera de la compañía al 31 de diciembre de 2016, presentó una modificación en la Forma 20-F/A a su Reporte Anual para el ejercicio fiscal que concluido el año antepasado.
Sin embargo, la compañía señaló que los estados financieros presentados anteriormente para el ejercicio fiscal concluido el 31 de diciembre de 2016 se mantienen sin cambio alguno.
La televisora liderada por Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez señaló en un comunicado que estos estados financieros fueron auditados por PricewaterhouseCoopers, S.C.
Cabe recordar que tras el reporte de finales de enero, Televisa descartó entonces algún tipo de indicio de que alguna deficiencia haya tenido como consecuencia registros incorrectos o imprecisiones en sus estados financieros, por lo que hasta ese momento no identificó que debiera realizarse algún ajuste.
"La compañía ha iniciado acciones para subsanar estas debilidades materiales inmediatamente después de su identificación", subrayó la televisora en enero pasado.