Empresas

Esta Pyme convierte unicel en pintura

La empresa que nació en un garaje actualmente factura 20 millones de pesos y vendió en 2016 50 mil litros de pintura, elaborada a base de poliestireno reciclado, una resina sintética con la que se fabrica el unicel.

Indecolor comenzó su historia dentro de un garaje, ahí Felipe Samario y su hermano José Otilio pasaron tres semanas tratando de producir pintura amigable con el ambiente, a base de poliestireno.

Seis años después, ese experimento es la base de una empresa que facturó 20 millones de pesos y vendió 50 mil litros de pintura en el 2016.

Tras operar un negocio familiar de solventes y plásticos, los fundadores de la nueva empresa se percataron de que sólo el cartón y las latas tienden a ser recicladas, mientras que el poliestireno, una resina sintética con la que se fabrica el unicel y otros materiales, es desechado antes de un segundo uso.

"El reciclaje era una gran oportunidad porque hay muchos materiales que se desechan y no se cuidan por la falta de cultura y la falta de utilización", contó el fundador la empresa en entrevista para El Financiero.

Actualmente la compañía cuenta con productos como resina, esmalte, impermeabilizante, pintura vinílica y están por lanzar al mercado una especializada en el negocio automotriz.

De acuerdo con Felipe Samario, además de utilizar desechos plásticos como materias primas, los productos contaminan menos debido a que están compuestos en su mayoría por agua y no por solventes, como los artículos convencionales.

La empresa, cuyo principal cliente es el sector industrial, abrió su primera tienda en octubre del año pasado y a la fecha ya cuenta con cuatro unidades.

Entre los planes de Indecolor está comenzar a utilizar agua de lluvia en la elaboración de sus productos y aumentar en 50 por ciento en ingresos este año.

También lee: