Empresas

Telefónica Movistar lanza su servicio 5G en México

Será el primer operador en ofrecer el servicio bajo el modelo de prepago

Telefónica Movistar anunció el lanzamiento de 5G para sus usuarios en México, lo que convierte a la firma en el tercer operador móvil en poner a disposición de sus clientes la red de quinta generación.

“Lanzaremos nuestra red de 5G tanto para el sector empresarial como para nuestros usuarios finales, quienes podrán acceder a esta tecnología bajo el modelo de pospago y prepago, lo que permitirá a los usuarios acceder a este servicio con recargas desde 10 pesos”, comentó Camilo Aya, CEO de Telefónica Movistar México

Explicó que la razón principal para lanzar 5G en prepago es permitir a los mexicanos acceder a esta tecnología a precios más accesibles, pues actualmente los planes que ofrecen otros operadores móviles para acceder a la red de quinta generación tiene costos a partir de 500 pesos.

“Cualquier cliente que tenga el equipo para poder utilizar 5G, podrá aprovechar la conectividad, se trata de una forma de democratizar el acceso a la tecnología y por ello, antes de terminar el año, tendremos cinco ciudades prendidas con 5G y para marzo de 2023 esperamos estar en 33 ciudades del país”, añadió el CEO de Movistar.

La cobertura de 5G estará disponible en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; no obstante, en las próximas dos semanas esperan llegar a Culiacán y Hermosillo. Actualmente, la compañía de origen español cuenta con más de 23 millones de usuarios en el país, lo que convierte a la firma en el tercer operador móvil más grande de México.

Buscan democratizar la tecnología

De acuerdo con Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayoristas en Telefónica Movistar México, el objetivo de lanzar esta tecnología en planes de prepago es democratizar el acceso a 5G en el país.

“Actualmente sólo dos de cada diez mexicanos pueden acceder a 5G, lanzar en prepago esta tecnología es nuestra apuesta por democratizar el acceso a esta tecnología, pues de no hacerlo así, no estaríamos reduciendo la brecha digital”, detalló Ana de Saracho.

Finalmente, explicaron que por ahora las ciudades en donde decidieron desplegar su conexión 5G es por una razón técnica más que por razones comerciales; no obstante, señalaron que el despliegue que tendrán será muy agresivo y en marzo alcanzarán una mayor cobertura.

También lee: