José Antonio Durán
En estos días se publicará en el Diario Oficial de la Federación, el nuevo Decreto Automotriz que regirá las importaciones automóviles usados, y en el que se logró con la Secretaría de Economía, mantener prácticamente intacto el documento, y prorrogarlo a dos años más, dijo a El Financiero, Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El documento está actualmente en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), y el único párrafo que cambió en el Decreto, fue el relacionado a la vigencia, es decir, éste caducaría el último día de enero de este año, pero se prorrogó a dos años más su vigencia.
Asimismo, este documento debió haberse modificado en la antigüedad de los autos usados que pudieran ingresar al país, pero ello se mantuvo intacto, es decir que la importación de estas unidades usadas, no podrá ser inferior a los ocho y nueve años de antigüedad.
Estos vehículos usados de importación, deberán pagar un 10% de impuestos por concepto de importación, y un 16% por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Por ello, el sector automotor de este país, se congratula con las autoridades por esta decisión de no modificar este Decreto, dijo Eduardo Solís, presidente de AMIA.