Las industrias no prevén recortar sus plantillas laborales como una forma de reducir costos para ganar competitividad frente a los cambios tributarios en Estados Unidos, no obstante se espera que retrasen sus inversiones, estimaron expertos.
Jorge Sales, socio director del bufete Sales Boyoli, señaló que las empresas no están pensando en recortar sus plantillas laborales, pues aún con la reforma fiscal, el salario que se paga en México en industrias que tienen comercio con Estados Unidos, es más bajo que el que se paga en ese país.
Expectativa
En la Encuesta de expectativas de empleo de Manpower del primer cuarto de 2018, 14 por ciento de los empleadores espera aumentar sus plantillas, 4 por ciento estima disminuirlas y 81% no prevé cambios.
“Lo que vamos a ver es que las inversiones sigan lentas y quizá algunas se vayan a detener, pero esto no va a implicar despidos aún en la industria manufacturera”, indicó.
Mónica Flores, directora de ManpowerGroup para Latinoamérica, dijo que la reforma fiscal de Estados Unidos no ha tenido un impacto en los planes de contratación de las empresas. “Desde hace meses se hablaba de la reforma fiscal y los analistas coinciden en que no tendrá un impacto en el corto plazo”, señaló.
Incluso, la industria manufacturera, que es un sector muy vinculado a la economía de ese país, será de los sectores con mejores expectativas de creación de empleos en el primer trimestre, dijo.