Economía

Reducir gasto y combatir corrupción, claves para México: Coparmex

En su mensaje semanal, el presidente del organismo, Gustavo de Hoyos Walther, consideró que estos elementos son necesarios para continuar con la estabilidad macroeconómica y mantener el grado de inversión, recientemente ratificado por Fitch.

Recortes adicionales al gasto, combatir la corrupción y mejorar la seguridad pública, son factores que según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), son necesarios para preservar la estabilidad macroeconómica y el grado de inversión, recientemente ratificado por una de las calificadoras.

"Una disminución de la calificación crediticia tendría un impacto negativo en las tasas de interés y en los flujos de capital hacia el país", dijo este martes Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de la confederación en su mensaje semanal.

Fitch Ratings, decidió ratificar la calificación de riesgo crediticio soberano del país de largo plazo en moneda extranjera en BBB+ y la de moneda local en A-.

Al respecto, el líder patronal consideró urgente tomar medidas para corregir los factores de riesgo de México señalados por la calificadora, cuales podrían hacer perder el grado de inversión como la trayectoria de bajo crecimiento de la economía, las debilidades estructurales en las finanzas públicas en el contexto de la dependencia de los ingresos petroleros y un nivel relativamente bajo en la intermediación financiera.

De Hoyos Walther dijo que se precisan tres medidas urgentes cuya adopción requiere de clara voluntad política: reducir más el gasto público; identificar dónde hay corrupción y mejorar la seguridad pública, principalmente en aquellas regiones en las que la delincuencia obstaculiza las actividades económicas.

También lee: