Marco Antonio Martínez
La actividad industrial en México se desaceleró a 2.8% interanual en noviembre de 2012, luego de haber crecido 3.4% el mes anterior, arrojan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En tanto, con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial aumentó 0.92% respecto a octubre debido a un buen desempeño de la minería y las manufacturas que crecieron 3.38% y 1.08% respectivamente.
Además, en términos acumulados al onceavo mes del año, la actividad creció 4.0% respecto al mismo lapso de 2011.
Cabe destacar que el resultado del indicador anualizado se debió a un alza en 3 de sus 4 componentes.
El sector manufacturero se desaceleró al pasar de 4.8% a 3.9% en el mes en cuestión. Los subsectores que registraron un buen resultado, son:
• Equipo de transporte
• Industria de maquinaria y equipo
• Industria de productos metálicos
• Industria alimentaria
• Industrias de bebidas, entre otros
En tanto, el sector de la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final aumentó 4.4% respecto a noviembre de 2011. En el décimo mes, este sector presentó una variación anual de 3.4%.
Por otra parte, la minería se recupera tras la caída del mes anterior y aumenta 3.5% en el mes en cuestión.
En cambio, la construcción cayó 1.1% anual. Su desempeño se originó por una caída en:
• Edificación residencial
• Edificación de naves, plantas industriales e inmuebles comerciales
• Obras de ingeniería civil
• Trabajos especializados para la construcción
Lo anterior fue un reflejo de una menor demanda de cables de conducción eléctrica, componentes electrónicos, tubos y postes, concreto, arena, grava, cemento, fusibles, cemento, equipos y aparatos de distribución de energía eléctrica, entre otros.