Notimex L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 0.19% a mediodía, mostrando un ajuste tras la racha positiva de las últimas seis sesiones en las que tocó niveles máximos históricos y pese a buenos reportes económicos en México y Estados Unidos.
Su principal indicador accionario, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC),
se ubica en 45,331.49 unidades, mostrando un descenso de 111.49 puntos menos respecto al nivel previo, reflejando además las pérdidas que presenta Alfa, Walmart y Grupo Financiero Banorte.
Este jueves en Estados Unidos se presentaron los datos de solicitudes de ayuda por desempleo y el indicador adelantado, los cuales fueron positivos, en tanto, en México
se publicó el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) y el dato de
inflación a la primera quincena de enero, los cuales fueron mejores a lo estimado por el el mercado.
En Estados Unidos, los índices accionarios presentan un desempeño mixto de los cuales
el Dow Jones gana 0.36%, mientras que el tecnológico
Nasdaq pierde 0.69%.
El mercado accionario mexicano registra una ligera toma de utilidades después de que la víspera sumó 6 jornadas consecutivas de incremento, de los cuales cinco fueron máximos históricos.
Las emisoras que contribuyen al descenso del IPC son
Walmex, Grupo Financiero Banorte y Alfa, que pierden 0.67, 0.64 y 0.94%, en ese mismo orden.
En el mercado cambiario,
el dólar libre se cotiza en 12.33 pesos a la compra y 12.83 a la venta, mientras que el interbancario de coloca en 12.64 y 12.65 pesos, respectivamente, mientras que el euro se compra en 16.66 pesos y se vende en 17.15 de acuerdo con información de Banamex.