Economía

Las ternas de la polémica: candidatos a la CRE van por ‘revancha’ en Senado

11 de los 12 comisionados propuestos por AMLO para ocupar una de las cuatro posiciones en la cúpula de la CRE acudirán este lunes por segunda ocasión ante la Comisión de Energía en el Senado para responder a los cuestionamientos de los legisladores.

Tras una polémica primera comparecencia, 11 de los 12 comisionados propuestos por Andrés Manuel López Obrador para ocupar una de las cuatro posiciones en la cúpula de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) acudirán este lunes por segunda ocasión ante la Comisión de Energía en el Senado para responder a los cuestionamientos de los legisladores. Uno más acudirá por primera ocasión.

De acuerdo con la convocatoria enviada por el senador Armando Guadiana, los propuestos por el presidente iniciarán la comparecencia a las 15:00 horas y se prevé que se pueda extender por varias horas. Una vez finalizada la reunión entre los candidatos y los legisladores, la Comisión de Energía deberá enviar a la Junta de Coordinación Política el dictamen de idoneidad de los candidatos, para que este último órgano determine si las ternas pasan al Pleno del Senado para su votación.

Aunque no hay un plazo para este proceso, el 30 de abril termina el periodo ordinario de sesiones, el cual se reiniciará hasta septiembre. Cada uno de los candidatos necesitaba del voto de dos terceras partes del Pleno de la Cámara alta para que su postulación fuera aprobada.

Si estas ternas son rechazadas, AMLO podrá designar a los comisionados de forma directa, de acuerdo con la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.

De los 12 candidatos para ocupar los puestos en la CRE, siete son ingenieros químicos, mientras que diez de ellos son extrabajadores de Pemex, de acuerdo con los currículums enviados por López Obrador.

JORGE AMAYA MENDIVIL

Ingeniero Industrial con especia lidad en química por el Instituto Tecnológico de Chihuahua

Ha sido gerente de ingeniería y proyectos de inversión, subdirector de planeación y desarrollo, director del complejo petroquímico Cangrejera en Pemex.

LUIS LINARES ZAPATA

Licenciado en Negocios y Economía Aplicada con Maestria por la Universidad de Pensilvania

Profesor e Investigador en instituciones públicas y privadas; impartiendo conferencias sobre energía. Asesor de gerencia de desarrollo social de PEMEX y encargado del desarrollo de políticas. Director general en sistemas integrados de información.

PAOLA ELIZABETH LÓPEZ CHÁVEZ

Ingeniero petrolera por la UNAM

Especialista en análisis de información técnica de modelos estáticos y cuarto de datos para la migración de información sobre proyectos de pozos en la subdirección de administración de portafolio. Ingeniera de yacimientos en PEMEX.

NORMA LETICIA CAMPOS ARAGON

Licenciada en Economía y Maestra en estudios latinoamericanos por la UNAM

Doctora en Mercados eléctricos en Francia. Ponente en materia energética; electricidad, energías renovables. Experiencia afín a la industria eléctrica con base en proyectos de investigación en la UNAM.

ÁNGEL CARRIZALES LÓPEZ

Ingeniero Químico por el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero Tamaulipas

Superintendente general de operación en la "Refineria Francisco I. Madero" Tamaulipas. Ingeniero especialista en almacenamiento y medición de fluidos en PEMEX.

ALFONSO LÓPEZ ALVARADO

Ingeniero Químico por la Universidad de Michoacán

Con Maestría en Ingeniería Química de procesos Petroliferos por la UNAM y Maestría en Administración por Instituto Autónomo de México. Especialista en ingeniería de procesos en el área de operacion, complejo petroquímico "Pajaritos".

JOSÉ ALBERTO CELESTINOS ISAACS

Ingeniero Químico por la UNAM

Asesor ejecutivo de la dirección general de PEMEX. Exdirector del sistema nacional de refinación de México. Exinvestigador en el IMP. Asesor consultor en diferentes partes del mundo en materia de Petroliferos. Exdirector de normatividad industrial.

MARIO JOSÉ SILVERIO GALICIA YEPEZ

Ingeniero-Arquitecto por el Instituto Politécnico Nacional

Participante en la subdirección de proyección y construcción de obras en la gerencia de programación y evaluación de PEMEX.

FERNANDO JUÁREZ MARTÍNEZ

Ingeniero Químico por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Maestro en Administración por la UNAM. Coordinador de proyectos en la subdirección de proceso de gas y petroquímicos en PEMEX. Encargado del despacho de la gerencia en la subdirección de producción en PEMEX Gas y Petroquímica básica.

GUADALUPE ESCALANTE BENÍTEZ

Ingeniero Químico Industrial por el IPN

Maestra en Administración de Empresas con Especialidad en proyectos de inversión por la Universidad de las Americas Puebla. Colaboradora de la gerencia de control de producción de PEMEX. Colaboradora en la gerencia de operación de petroquímica en PEMEX. Especialista en balances de materia en Petroliferos.

EDMUNDO SÁNCHEZ AGUILAR

Ingeniero Industrial por el Tec de Monterrey

Maestro en administración por la Universidad de Columbia en Nueva York. Doctor en finanzas por la Universidad de Harvard. Gerente en el área del mercado financiero internacional del First National Chicago.

IGNACIO VÁZQUEZ MEMIJE

Ingeniero Químico por la UNAM

Maestro en Ingeniería Química por el Colegio Manhattan, Nueva York. Ingeniero de procesos, desarrollo y coordinó la ingeniería de detalles en varios proyectos en la "Refinería de Cadereyta de PEMEX".

También lee: