Marco Antonio Martínez
La inversión fija bruta en México se desaceleró a 5.36% interanual en noviembre desde el 9.41% presentado un mes antes, indican datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, con cifras desestacionalizadas y en comparación mensual, la inversión aumentó 0.79% derivado de un alza en los gastos en maquinaria y equipo en 3.82% y una reducción en 0.95% de los gastos en construcción.
El resultado en términos anuales se explica gracias al desempeño de los elementos que componen al indicador; los gastos en maquinaria y equipo crecieron 12.3%, mientras que los efectuados en la construcción aumentaron 0.2%.
Cabe señalar que dentro de la inversión en maquinaria y equipo, la nacional aumentó 19.9%, mientras que la extranjera lo hizo en 9.3%.
Los subsectores en donde creció la inversión en maquinaria y equipo nacional, son:
• Automóviles y camionetas
• Camiones y tractocamiones
• Maquinaria y equipo agrícola
• Muebles
• Maquinaria y equipo pecuario
• Motores y generadores eléctricos, etc
Por su parte, el gasto en maquinaria y equipo extranjero aumentó a consecuencia de un alza en la demanda de:
• Aparatos mecánicos
• Máquinas y material eléctrico
• Vehículos terrestres
• Aeronaves
• Instrumentos de óptica y médicos
• Barcos y artefactos flotantes, entre otros
Por último, el mayor gasto en construcción se derivó de un aumento en las compras de:
• Minería
• Naves y plantas industriales
• Servicios de minería
• Obras de generación y conducción eléctrica
• Obras de transporte eléctrico y ferroviario
Cabe señalar que el Inegi informa que la inversión corregida por efectos de calendario aumentó 5.57% anual en el penúltimo mes, mientras que el indicador acumulado en el lapso de enero a noviembre presentó un crecimiento de 6.65% respecto al mismo periodo de 2011.