Felipe Sánchez
Además de los factores de incertidumbre locales como la política monetaria, o la posible "confiscación" del presupuesto del gobierno de Estados Unidos (EU) si no se da un acuerdo en el Congreso, prevaleció en el mercado de bonos un ánimo precavido ante la posible inestabilidad política que se podría dar en Italia tras las elecciones del fin de semana. Lo anterior provocó una mayor demanda de activos considerados seguros, como los bonos gubernamentales.
Así, la nota del Tesoro a plazo de 10 años se cotizó al cierre en 1.895%, una reducción de 7.2 puntos base con respecto a 1.967% del viernes. Este comportamiento estuvo acorde con un fuerte descenso en las cotizaciones accionarias de Wall Street.
Por lo demás, los inversionistas se encuentran a la espera de noticias económicas, y del informe de política monetaria de Ben Bernanke al Comité de Banca del Senado.