Reuters / Notimex La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la sesión con una marginal baja de 0.08%, tras la publicación de cifras económicas en Estados Unidos y a la espera de la publicación de reportes corporativos.
Su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (
IPC)
registra un descenso de 35.44 puntos respecto al nivel previo y se coloca en 44,824.36 unidades, reflejando la baja que presentan América Móvil, Grupo México y Cemex.
El centro bursátil mexicano registra marginales movimientos similares a los que registran los índices de Estados Unidos, que abrieron estables debido a que
las ganancias récord del banco Wells Fargo no lograron impulsar más compras, un día después de que el índice S&P 500 cerró en máximos de 5 años.
• El promedio industrial
Dow Jones cae 14.16 puntos, 0.11%, a 13,457,06 unidades.
• El índice
S&P 500 baja 0.51 puntos, 0.03%, a 1,471.61 unidades.
• El índice
Nasdaq Composite cae 1.05 puntos, 0.03%, a 3,120.71 unidades.
Los mercados presentan ligeros cambios después de conocerse los
datos de precios de importación y la balanza comercial en Estados Unidos, mientras que en México
se dio a conocer la actividad industrial, que mostró un crecimiento anual de 2.8%.
Además, los inversionistas siguen pendientes de la publicación de reportes corporativos correspondientes al cuarto trimestre del año pasado; esta mañana se presentó el reporte de Wells Fargo que mostró un crecimiento de 24% en sus ganancias.
Al descenso del IPC contribuye
la baja que presentan las acciones de América Móvil, de 0.25%, así como de la minera
Grupo México que caen 0.69% y de
Cemex con 0.44% de decremento.
Al arranque de la jornada, en el mercado de renta variable se opera un volumen de 4.7 millones de títulos por un importe de 76 millones de pesos, de un total de 57 emisoras que participan, de las cuales 24 ganan, 23 pierden y 10 se mantienen sin cambio.
Por su parte,
el tipo de cambio cotiza en 12.6225 pesos por dólar, con una apreciación de 0.20 por ciento respecto al cierre anterior, precisó Banco Ve por Más (BX+), que estimó que un rango para hoy de 12.59 y 12.67 pesos por dólar.