Redacción Online
El Banco de México mantuvo hoy la tasa de interés clave en un 4.5%, en línea con las expectativas de los analistas, pero dijo que podría ser aconsejable bajarla para impulsar a la economía una vez que la inflación haya cedido.
La Junta de Gobierno del banco central estima que, a pesar de un acuerdo para superar el déficit fiscal en Estados Unidos, la incertidumbre persiste en el ámbito internacional y "las perspectivas de crecimiento de la zona para 2013 continúan siendo desfavorables".
El balance del banco destaca que prevalecen importantes riesgos a la baja para el crecimiento económico mundial, aunque en el margen éstos han mejorado y se prevé un baja en precios internacionales de materias primas en niveles de inflación, por lo que se adelanta una política monetaria acomodaticia y un mayor relajamiento monetario.
En el ámbito local, el organismo destaca la moderación de la actividad económica y un menor dinamismo en las exportaciones al cierre de 2012, así como una mejoría en el mercado laboral con una baja en las presiones inflacionarias, que cerraron el año debajo del 4%, dentro de la previsión del banco.
"Se prevé que en en 2013 la inflación general anual se sitúe por debajo de los niveles registrados en 2012 y cerca del objetivo permanente de 3%", acotó.
"De consolidarse el entorno descrito podría ser aconsejable una reducción del objetivo de la Tasa de Interés Interbancaria a un día para facilitar el ajuste de la economía a una situación de menor crecimiento económico y menor inflación. En todo caso, la Junta vigilará la evolución de todos los factores que podrían afectar a la inflación, con el fin de estar en condiciones de alcanzar el objetivo permanente de 3%."