El brote del nuevo coronavirus (COVID-19) en China puede generar una ventaja para México gracias a la comercialización de productos alimenticios para el gigante asiático, aseguró Amapola Grijalva, directora de la Cámara China de Comercio y Tecnología en México.
"Ahora hay una gran necesidad de llevar alimento sano, seguro y no contaminado, pensamos que México puede ser un gran proveedor de alimentos para ese país", señaló en entrevista para El Financiero.
Reconoció que la emergencia sanitaria afectará al comercio mundial, pero aún no hay información puntual sobre los impactos en la actividad productiva de México.
"Lo que sí está muy claro es que el crecimiento de la economía mexicana no tendrá porque verse afectada, al contrario, que a partir de su vinculación con el comercio internacional y con esa sinergia, supere con mucho la expectativa de crecimiento", abundó.
No obstante, sí se han observado algunas variaciones a la baja en el precio de productos como la carne de cerdo.
"En las últimas semanas recientes hemos visto una disminución en los precios de la carne de cerdo en Europa y América probablemente debido a la crisis de coronavirus que está ocurriendo en China y que ha estado reduciendo la actividad comercial en la región. Obviamente, esto ha reducido las importaciones de carne de cerdo de China", dijo el lunes Roberto Olivares, director de finanzas de Sigma Alimentos.
Con información de Axel Sánchez