Economía

¡Justo en el fin de quincena! Hacienda deja sin estímulos a gasolinas Premium y Magna

Para la semana que va del 25 al 31 de mayo, Hacienda deja sin estímulos fiscales a las gasolinas.

¿Y los estímulos fiscales? Por segunda semana consecutiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quitó los apoyos que da para el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles.

Esta decisión aplica para la última semana de mayo que va del sábado 25 al viernes 31 y afecta a las gasolinas magna, Premium y diésel, según la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Así quedan los estímulos fiscales a la gasolina del 25 al 31 de mayo

La gasolina magna se queda sin apoyo, por lo que el precio del IEPS se mantiene en 6.17 pesos para la última semana de mayo.

Fue hace dos semanas (del 11 al 17 de mayo) cuando Hacienda aplicó un estímulo para la ‘gasolina verde’ y fue de 2.19 por ciento.

En cambio, a la gasolina Premium la suerte ‘no le ha sonreído’ en todo este año debido a que Hacienda ha mantenido sin estímulo a este combustible y, nuevamente, se queda sin apoyo a partir del sábado 25 de mayo, por lo que el IEPS es de 5.21 pesos.

La última vez que la SHCP le dio estímulo a la ‘gasolina roja’ fue en octubre de 2023, cuando el combustible obtuvo un apoyo de 10.81 por ciento.


Hacienda también ‘se guardó’ el estímulo fiscal para el diésel, por lo que el precio del IEPS queda en 6.78 pesos.

En el caso de este combustible, se ha quedado sin apoyo durante todo mayo debido a que fue durante la última semana de abril (del 20 al 26) cuando obtuvo un estímulo del 1.74 por ciento.

¿Qué son los estímulos fiscales a la gasolina?

Y a todo esto, ¿qué son los estímulos fiscales? Se trata de una forma en la que el Gobierno apoya a los automovilistas en el pago del impuesto a los combustibles, por lo que cada semana se dan a conocer a través del DOF.

Estos estímulos se conocen como IEPS y corresponden a la ‘ayudadita’ que da la Secretaría de Hacienda para que los precios de la gasolina no le ‘peguen’ al bolsillo de los mexicanos.

También lee: