Fox Sports México

¿Quién es el dueño del América, equipo que perteneció a Jarritos y ahora cotiza en la Bolsa?

El Club América se convirtió en el primer equipo de Latinoamérica en cotizar en la Bolsa de Valores de la mano de Grupo Ollamani

¡Las águilas ya vuelan en lo más alto y cotizan en la Bolsa de Valores! El Club América hizo historia y se convirtió en el primer equipo de Lationoamérica en cotizar de esta forma.

Según la información de la Bolsa Mexicana de Valores, los Certificados de Participación Ordinario (CPO) y las acciones del club subieron a primeras horas desde su cotización.

¿Quiénes han sido los dueños del Club América?

El América, actual campeón del futbol mexicano, ha tenido un largo camino entre patrocinios, dueños e incluso cambios de sede, pero se mantiene como uno de los más importantes en la liga.

La historia del América comenzó en 1916 y desde entonces ha tenido distintos dueños a lo largo de su trayectoria. Sus primeros dueños fueron sus creadores, los jóvenes Gázar Gutiérrez y su primo Germán Núñez Cortina, dos adolescentes que decidieron crear un equipo con los mejores jóvenes de su escuela.

Detrás de los pioneros llegó la época de Isaac Bessudo Pérez, quien también fue propietario de la refresquera mexicana, Jarritos.

De acuerdo con el documental América x América de Netflix, fue en la década de los 50 cuando el empresario, Isaac Bessudo Pérez, se convirtió en dueño del club, pero sus fracasos con el equipo, lo llevaron a venderlo en 1959 a Emilio Azcárraga Jean por 425 mil pesos.

América cotiza acciones en la Bolsa Mexicana de Valores

Ahora, América cotiza en la Bolsa Mexicana como el mejor club de América Latina, donde ya tuvo un incremento del 100 por ciento en su ingreso al mercado bursátil.

A partir de este martes 20 de febrero, la Bolsa Mexicana de Valores cotizará las acciones del club de la mano de Grupo Ollamani.

“Somos un grupo muy pequeño de poco más de 1,600 que laboramos en Grupo Ollamani. Hay mucha gente involucrada que ha hecho posible esta colocación, quiero agradecer a toda la gente de grupo Televisa. Hoy se escribe una página más que arrancó con una estación de radio en 1930, con una responsabilidad de crecer los negocios, que se enfoquen en ver por los aficionados y toda la audiencia que tenemos”, destacó Emilio Azcarraga Jean.

¿Cuánto cuestan las acciones de América en la Bolsa de Valores?

Según los reportes, cada Certificado de Participación Ordinaria tendrá un costo de 2.59 pesos mexicanos. A inicios del martes el precio subió a 11.51 pesos y de nuevo incremento a 22.90 pesos.

América se une a grandes potencias del futbol mundial que cotizan en la Bolsa de Valores, como es el caso de Manchester United, Juventus, As Roma, Benfica y Porto.

También lee: