Fox Sports México

Qatar 2022: Nuevos documentos ponen en duda nacionalidad de Byron Castillo

Una acta de fe de bautismo y un registro sanitario, emitidos en Colombia, podrían dejar a Ecuador fuera del Mundial.

Un abogado de la Asociación Nacional de Futbol de Chile (ANFP) presentó una serie de documentos que a su juicio demuestran que la Selección Ecuatoriana utilizó indebidamente a un futbolista nacido en Colombia, Byron Castillo, durante la eliminatoria al Mundial Qatar 2022.

El abogado Eduardo Carlezzo dijo que aunque el zaguero nació en 1998 en Colombia, recién aparece en los registros informáticos ecuatorianos en 2012.

Chile busca que la FIFA sancione a Ecuador, por alinear a Castillo con una “falsa nacionalidad”. Un posible castigo implicaría que Ecuador pierda sobre la mesa los dos partidos que disputó ante Chile en la eliminatoria.

Carlezzo declaró en rueda de prensa que la ANFP denunció varias irregularidades relacionadas con Castillo. Una es la falsificación del certificado de nacimiento ecuatoriano; otra es que la inscripción del jugador solo existe en el archivo provincial de Guayas (Ecuador), pues en el archivo nacional figura como inexistente.

Tras presentar varios documentos y audios, el abogado brasileño añadió que, “aunque él nació en 1998, el certificado solamente ingresó en los registros informáticos en 2012. Pregunto: ¿cómo un certificado de partida (de nacimiento) demora casi 14 años para ingresar en el sistema”.

¿Qué documentos presentaron en contra de Byron Castillo?

Según la ANFP, existen numerosas pruebas de que Castillo “nació en Colombia, en la ciudad de Tumaco,” y no en la localidad ecuatoriana de General Villamil Playas (cercana a Guayaquil)”.

Eduardo Carlezzo, abogado de la ANFP, presentó una acta de fe de bautismo que registra que Byron Castillo fue bautizado el 25 de diciembre de 1996 en la Diócesis de Tumaco (Nariño, Colombia) en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.

El segundo documento es el registro del futbolista en el Sistema Nacional de Seguridad Social de Colombia, dentro del Departamento de Nariño, en el municipio de Tumaco.

¿Qué pasaría si la FIFA sanciona a Ecuador?

Ecuador se clasificó cuarto en las eliminatorias mundialistas sudamericanas, con 26 puntos, mientras Chile se ubicó séptimo, con 19. En vez de una derrota y un empate ante Ecuador, la ‘Roja’ sumaría un par de victorias, y esos cinco puntos adicionales podrían abrirle la puerta directa al Mundial. La FIFA dará a conocer su decisión el viernes.

Castillo, un lateral derecho, jugó en ocho partidos de las eliminatorias mundialistas sudamericanas, incluidos los dos ante Chile —un empate sin goles el 5 de septiembre de 2021 y un triunfo ecuatoriano por 2-0 el 16 de noviembre del mismo año.

(Con información de EFE y AP)

También lee: