El barco Logos Hope va recorriendo el mundo con más de 5 mil títulos en venta a buenos precios, por lo que es considerado "la librería flotante más grande del mundo", y ¿qué creen?, entre sus próximos destinos se encuentra México.
De acuerdo con la página oficial, este año la embarcación llegará a costas mexicanas en las siguientes fechas:
Veracruz: del 26 de marzo al 28 de mayo.
Tampico: del 29 de mayo al 19 de junio.
Coatzacoalcos: del 20 de junio al 9 de julio.
Progreso: del 11 al 24 de julio .
El barco comenzó su viaje en 2009, desde entonces ha arribado a varios continentes: Europa, América, Asia y África. En enero comenzó su gira por latinoamérica en Cartagena, Colombia.
Tras su paso por tierra mexicana, el buque zarpará rumbo a Panamá, Guatemala, El Salvador o Nicaragua.
El responsable de prensa a bordo del buque, Pavel Martínez dijo para el World Economic Forum (WEF) y a El País, que el barco de 132 metros de eslora se pueden disfrutar literatura de todo el mundo, eventos culturales, conferencias, conciertos, obras de teatro y talleres.
En la cuenta de Twitter de Puerto progreso se lee una invitación a visitar el barco.
Llega a @PuertosYucatan el #LogosHope la librería flotante más grande del mundo, del 11 a 24 de julio se encontrará en el puerto, ¡¡Los invitamos a visitarlo!! #APIProgreso @Puertos_Mx ????????????????️???????????????????? pic.twitter.com/3Kabfe80kl
— Puerto Progreso, Yuc (@PuertosYucatan) 21 de febrero de 2018
¿Quiénes podrán entrar a esta feria del libro flotante?
Cualquiera que así lo desee podrá ingresar a esta librería en el barco Logos Hope, pero según Martínez, la entrada será gratuita para niños y adultos de la tercera edad, los demás tendrán que pagar un "precio mínimo".
Pavel Martínez aseguró también que el barco"ofrece donaciones de libros en orfanatos y escuelas de pocos recursos, filtros purificadores de agua y lentes para leer en zonas vulnerables. Además, participa en proyectos de construcción o renovación en centros comunitarios".
Según se lee en el sitio oficial de OM Ships International, el barco ha sido visitado por más de 46 millones de personas, pero no es el único, antes de él existieron el Logos, Logos II y Doulos, cuya navegación se inició en 1970. Desde entonces, estas embarcaciones han visitado ya más de 151 países.
El Logos Hope fue adquirido por la empresa OM Ships International en 2004, una organización operadora de barcos en Alemania que promueve el intercambio cultural, servicio comunitario y librerías flotantes.
En su página denota que tiene tintes religiosos , y en ella se lee que el objetivo del Logos Hope es "compartir conocimiento, ayudar y esperanza".
En la cuenta oficial de Twitter, algunos usuarios y capitanes han contado sus experiencias:
— OM Ships (@omships) 20 de febrero de 2018
— OM Ships (@omships) 14 de febrero de 2018
Un Honor estar abordo del Logos Hope el barco librería más grande del mundo atendido sólo por voluntarios de más de 30 países y saludar a jóvenes paisanos de #Hermosillo #Puebla #Chihuahua #Merida #CDMX que dan ejemplo de servicio y son orgullo para ???????? pic.twitter.com/umUWkmJFSK
— Jose G Durazo (@durazojg) 7 de febrero de 2018