CDMX

‘En pleno clásico’: Activan alerta naranja por lluvias y granizo en estas alcaldías de CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó alerta naranja por lluvias y granizo en cuatro alcaldías de la Ciudad de México.

La Ciudad de México continúa refrescandose tras las olas de calor de abril y mayo. Este domingo 26 de mayo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó alerta naranja en las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, por persistencia de lluvias, vientos fuertes, caída de granizo y actividad eléctrica.

Las precipitaciones se esperan este domingo de las 18:45 a las 20:00 horas. Se recomienda cerrar puertas y ventanas. Si usas bicicleta, es necesario portar impermeable con antireflejante.

Actualmente el país atraviesa por la tercera onda de calor, por lo que para esta semana se pronostican temperaturas que podrían superar los 45° en zonas de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

¿Hasta cuándo lloverá?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha señalado que para el lunes 27 de mayo se esperan temperaturas de 28 a 30° en las alcaldías Milpa Alta, Magdalena Contreras, y Cuajimalpa de la Ciudad de México. Sin embargo, durante la tarde se esperan lluvias fuertes.

Los vaivenes del tiempo también traen consigo un aspecto social preocupante: la contingencia ambiental. Este 26 de mayo, luego de tres días continuos de contingencia, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) levantó la fase I.

La contingencia ambiental es una situación eventual y transitoria que se declara por las autoridades de la Ciudad de México cuando se presenta o se prevé con base en análisis objetivos o en el monitoreo de la contaminación ambiental, una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico a causa de las actividades humanas o fenómenos naturales que afectan la salud de la población, según declara la Secretaría del Medio Ambiente.

También lee: