CDMX

Contingencia ‘suelta’ a CDMX y Edomex: ¿Qué autos no circulan el sábado 25 de mayo?

La calidad del aire ha mejorado durante la tarde de este viernes, por lo que la CAMe levantó la contingencia ambiental.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó la tarde de este viernes 24 de mayo, que la Contingencia Ambiental Fase I se suspende en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Esto significa que el sábado 25 de mayo habrá Hoy No Circula simple para la Ciudad de México y el Estado de México, debido a la mala calidad del aire.

A las 15:00 horas las autoridades medioambientales reportaron mala calidad del aire, debido la presencia de 145 ppb de ozono en la estación de monitoreo Pedregal. En el reporte de las 18:00 horas, se registró un índice de mala calidad del aire en 109 puntos en la estación Ajusco.

La suspensión de la fase 1 de la contingencia ambiental entra en vigor a partir de las 18:00 horas de este viernes, informó la CAMe.

“Lo anterior, debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia. El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, informa que en las últimas horas el sistema de alta presión perdió intensidad, permitiendo el incremento en la velocidad del viento, así como presencia de humedad y formación de nubosidad en el Valle de México. Lo anterior, permitió que a esta hora, todas las estaciones de monitoreo de la calidad del aire de la ZMVM se encuentren dentro de norma”, explicó la dependencia.

¿Qué autos NO circulan este sábado 25 de mayo?

Sin las medidas preventivas ahora que ha sido levantada la contingencia ambiental, habrá un Hoy No Circula simple para este sábado 25 de mayo.


Tras la suspensión de la Fase 1 de la contingencia ambiental, la CAME dio a conocer la lista de vehículos a los que SÍ aplicará el programa Hoy No Circula que se pone en marcha los sábados.

De acuerdo con la información, el Hoy No Circula aplica a vehículos con terminación de placa par, es decir, autos cuyo último dígito en la matrícula de circulación sea 2, 4, 6, 8, 0.

Pese a la evolución favorable de la calidad del aire, la CAMe detalló que las autoridades ambientales “estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas”.

Esto debido a que el país enfrenta una tercera ola de calor y está en plena temporada de ozono, que es una época seca cuyas características propician que las partículas contaminantes ‘se estanquen’ en lugar de circular, también por el calor y la falta de viento durante las horas más calurosas.

También lee: