Border

¿Son los Hombres de Negro? Fuerza Espacial de EU busca sede de ‘guerra cibernética’ en San Antonio

El trabajo cibernético requiere colaboración entre diversos servicios, por lo que algunas instalaciones podrían albergar operaciones conjuntas, además de las individuales.

La Fuerza Espacial de Estados Unidos confirmó esta semana sus planes para instalar una sede de su nueva división de “guerra cibernética”. Algunos locales dentro del área metropolitana de San Antonio ya buscan que esa división  se establezca en dicha ciudad.

San Antonio, conocida como Military City USA y Cyber City USA, parece un lugar natural para la nueva organización.

Sin embargo, el proceso de ubicación militar es lento y  suele ser especialmente complicado por intereses especiales y motivos políticos.

Un ejemplo es el hecho de que gran parte del crecimiento al sur del área  será sostenido por miembros del ejército, quienes están exentos de muchos impuestos y además reciben tratos preferenciales, algo que las autoridades seguramente analizarán desde varios puntos.

La ciudad aprendió lo anterior de la manera difícil, cuando no logró atraer al Comando Espacial hace dos años. Pero, pese a ese revés, algunos promotores están listos para intentarlo de nuevo.

¿Qué es la Fuerza Espacial de EU?

La Fuerza Espacial, que cuenta con unos 9 mil miembros militares y 5 mil civiles, es el servicio militar más nuevo y pequeño del país.


Establecida a finales de 2019 como parte del Departamento de la Fuerza Aérea, su misión es asegurar el espacio. A medida que crece, continúa lanzando unidades vinculadas a los comandos de combate de la nación, similar a otros servicios.

Entre esos nuevos componentes está la división de guerra cibernética, dijo la mayor de la Fuerza Aérea, Vicky Porto, portavoz de la Fuerza Espacial.

“La Fuerza Espacial tiene la intención de establecer componentes de servicio para todos los comandos combatientes, incluido CYBERCOM. El análisis inicial de la misión está en curso, pero la fecha para ese establecimiento aún no se ha determinado”, afirmó.

¿Por qué San Antonio, Texas, es un buen lugar para la división de ciberseguridad?

Por su parte, Jim Perschbach, director ejecutivo de Port San Antonio, señaló que la 16ª Fuerza Aérea, la unidad principal de ciberseguridad conocida como Air Forces Cyber, ya está en JBSA-Lackland, lo que hace de San Antonio un hogar natural para la futura organización cibernética de la Fuerza Espacial.

Él y otros líderes políticos y de desarrollo económico están trabajando para construir un nuevo campus para la 16ª en Port San Antonio.

Perschbach indicó que atraer a Cyber de la Fuerza Espacial añadiría a la mezcla de seguridad nacional, cibernética, aeroespacial, robótica, espacial, empresarial y entidades académicas ya presentes en el campus.

El trabajo cibernético requiere colaboración entre diversos servicios, por lo que algunas instalaciones podrían albergar operaciones conjuntas, además de las individuales.

“La proximidad tanto a otros componentes de servicio como al ecosistema académico, de investigación, comercial y empresarial añadiría valor para todos”, dijo Perschbach.

Los funcionarios del Puerto están en conversaciones regulares con la Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial, y el ejército ha sido “muy abierto a ideas innovadoras” que proporcionan eficiencias y ayudan a Estado Unidos a medirse con adversarios como China y Rusia.

Aunque Perschbach cree que Cyber de la Fuerza Espacial podría aterrizar en el puerto, no garantiza que necesariamente se ubique junto al futuro Cyber de las Fuerzas Aéreas. Si no que, podría haber alguna superposición.

La ciudad está centrada en su propuesta de valor, destacando cómo la integración de talento y tecnología puede mejorar la seguridad nacional.

También lee: