Bloomberg

China alerta por enfermedades respiratorias: Se disparan casos de neumonía entre niños

Por lo menos son tres las enfermedades respiratorias que China ha detectado que estarán presentes durante el próximo invierno, el primero tras las restricciones por el COVID.

China dijo que el aumento de la neumonía causada por micoplasmas en niños muestra signos de disminuir, pero advirtió que es probable que otras enfermedades respiratorias afecten duramente a la población en general durante el primer invierno del continente, después de las restricciones de COVID.

Las autoridades sanitarias de Beijing dicen que la gripe, el adenovirus y el virus respiratorio sincitial han superado al micoplasma como los patógenos detectados con mayor frecuencia entre los pacientes de los principales centros médicos pediátricos de la ciudad. La cercana Tianjin y el centro financiero de Shanghai también han visto una tendencia a la baja en sus tasas de positividad de micoplasma en los últimos días, según informes de los medios locales.

Pero incluso cuando el peligro del micoplasma para los niños disminuye, la Comisión Nacional de Salud de China dijo, a finales de la semana pasada, que la propagación de varios patógenos respiratorios podría converger en un brote importante de aquí a la próxima primavera.

El aumento constante de la neumonía entre los niños de jardines de infancia y escuelas primarias inundó los hospitales este mes, y llevó a la Organización Mundial de la Salud a realizar una investigación con Beijing. China dijo que gérmenes conocidos estaban causando el brote, principalmente Mycoplasma pneumoniae, una infección bacteriana que generalmente provoca resfriados leves en niños mayores y adultos, pero que podría causar enfermedades más graves entre los niños más pequeños.

El aumento provocó una avalancha de padres ansiosos que acudieron a los hospitales, lo que puso bajo presión a los principales centros médicos pediátricos. Imágenes de pasillos abarrotados y niños recibiendo infusiones intravenosas se han vuelto virales en las redes sociales chinas.

Más personas usan máscaras en el transporte público en ciudades como Beijing, y algunas escuelas en la provincia oriental de Zhejiang, suspendieron la enseñanza presencial después de que varios niños enfermaran con micoplasma y otras enfermedades. Algunos padres también han pedido el cierre temporal de escuelas para evitar la propagación.


Germen existente

Fuera de China, las escenas, para algunos, les han traído recuerdos de los primeros días de COVID, que surgió como una neumonía misteriosa, y alimentaron la preocupación de que en el continente pudiera surgir otro nuevo patógeno.

Los expertos en salud, al igual que el gobierno, dicen que el culpable probablemente sea un germen existente.

“El hecho de que sólo los niños se vean afectados sugiere que lo más probable es que se trate de un patógeno existente”, afirmó Jin Dong-yan, profesor especializado en virología y cáncer de la Universidad de Hong Kong. “Si se trata de un patógeno nuevo, debería afectar principalmente a los adultos. Parece que es algo a lo que los adultos se han acostumbrado”.

El micoplasma es un patógeno común que causa neumonía entre niños de cinco años o más y ha desencadenado epidemias en China cada dos o cuatro años. La última tasa de positividad de micoplasma en Beijing (40%) es aproximadamente 1.3 veces mayor que su pico de 2019, según la firma de análisis de datos de salud Airfinity.

Los síntomas observados entre los niños en China están alineados con los típicos de las infecciones por micoplasma, con una baja incidencia de enfermedad grave, dijo Airfinity en un informe, aunque señaló que también se han reportado síntomas atípicos en un hospital de la provincia de Sichuan.

Más apremiante para China es la alta resistencia local de la cepa de micoplasma al antibiótico utilizado para tratarla. El país tiene la tasa de resistencia más alta del mundo a un tipo de antibióticos llamados macrólidos, como la azitromicina comúnmente recetada, según muestran datos compilados por Airfinity.

Esa es una “preocupación importante”, dijo Airfinity, ya que actualmente los macrólidos son el único estándar de atención recomendado para niños menores de ocho años con una infección por micoplasma.

La infección bacteriana también parece haber provocado aumentos en otros países. Un análisis de las detecciones de casos en 23 países y regiones de todo el mundo citado por Airfinity mostró aumentos en Dinamarca, Suecia y Singapur desde finales de 2022 hasta principios de 2023, mientras gran parte del mundo lidiaba con un aumento de la gripe y el VSR posterior a COVID.

Taiwán también advirtió sobre un posible brote a principios del próximo año debido a los frecuentes intercambios con China continental.

También lee: