Manuel Velázquez
Miguel Ángel Mancera Espinosa reconoció que el Distrito Federal, en comparación con otras entidades del país, sí tiene "una deuda alta", pero al ser una entidad que genera grandes ingresos, no debe ser motivo de preocupación o creación de planes emergencia.
Consultado sobre los datos revelados por las autoridades de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre los endeudamientos históricos de los estados y municipios, el jefe de gobierno capitalino reconoció que la deuda de la ciudad de México oscila en torno a los 56,000 millones de pesos (mdp).
"Pero lo que se debe de ver es que el Distrito Federal tiene 142,000 mdp de ingresos; es decir, el comparativo tendría que ser deuda contra ingreso, y cuáles son los recursos. Por eso, hemos reiterado que en los comparativos de deuda, la calificación del DF ya que tiene un soporte de respaldo y además de aprobación federal, es triple A", explicó.
La deuda del DF representa 2.1% de su Producto Interno Bruto (PIB), cifra por debajo del promedio nacional, que es de 2.9%.
Deuda de 5,000 mdp para 2013
Para este año, el gobierno capitalino consideró en su paquete económico 2013 un endeudamiento por 5,000 mdp, de acuerdo con lo autorizado por el Congreso de la Unión.
El jefe de gobierno capitalino advirtió que en su administración cuidará que los presupuestos estén equilibrados, pues los gastos destinados para el servicio de la deuda estarían bajo control constante, al no contar con presiones de gasto que comprometan las obligaciones importantes de la ciudad.