After Office

¿Te imaginas ejecutar un videojuego desde tus lentes?

La tecnología de los videojuegos avanza a pasos agigantados. La tendencia que hoy está en auge son los videojuegos móviles, esos que podrás jugar desde pequeños y prácticos dispositivos como relojes o lentes. 

Exhibiendo la creación del videojuego de su empresa, el desarrollador Shawn Hardin arroja pasteles, tomates y otros trozos de alimentos a adversarios conectados online en el mundo entero.

Sin embargo, en lugar de utilizar un iPhone, una laptop o una consola de juegos para jugar el "Global Food Fight" de su empresa, Hardin se coloca sus Google Glass y lanza cada nueva descarga de artillería con un movimiento de la cabeza.


Las tecnologías "wearable" como Google Glass, los cascos Oculus Rift, los relojes inteligentes y las pulseras inteligentes representan un nuevo desafío para la industria de los videojuegos que mueve alrededor de 93 mil millones de dólares en todo el mundo.

En tanto, el público tiende a concentrarse en las guerras de consolas entre Microsoft, Sony y Nintendo. Sin embargo, la tendencia de los videojuegos diseñador para este tipo de artilugios tecnológicos está creciendo. 

"Estos nuevos dispositivos exigen un tipo diferente de diseño y tecnología", señaló Hardin, máximo responsable ejecutivo de Mind Pirate, con sede en Menlo Park, California. "Los juegos móviles están experimentando un cambio sin precedente", aseveró.

Estos dispositivos enfrentan al sector con nuevos cálculos para evaluar: cómo crear nuevos juegos o adaptar los existentes para productos que no utilizan ni pantalla táctil ni controlador para la mayor parte del juego. Si bien los programadores están ansiosos por producir títulos que funcionen tanto en consolas como en tabletas, teléfonos inteligentes y "wearables", la nueva tecnología podría representar una pesada cuerva de aprendizaje para los clientes.

Mind Pirate creó el juego "Global Food Fight" gratuito para promocionar Callisto, un producto que ayuda a los programadores a usar pantallas táctiles, posicionamiento global, acelerómetros, giroscopios y otros captadores para construir juegos que funcionen en iPads, teléfonos inteligentes y equipos para vestir.


¿Cómo hacer los juegos atractivos?

Inclinando las cabezas hacia arriba y hacia abajo o de un lado a otro, los jugadores que usan Google Glass pueden arrojar alimentos o erigir defensas como ardillas que arrojan nueces, gnomos de jardín y canarios kamikaze locos. Un jugador con un iPhone de Apple Inc. puede entablar un duelo con alguien que esté usando los anteojos de Google Inc.

Sony, fabricante de la PlayStation 4, anunció su propio casco de realidad virtual, luego del desarrollo del casco Oculus Rift financiado por Kickstarter para los juegos de inmersión.

El prototipo del producto de Sony, llamado por ahora Project Morpheus, se presentó en una demostración durante una reunión llamada "Impulsando el futuro de la innovación en Sony Computer Entertainment". El dispositivo en HD funcionará con el controlador Move de Sony y admitirá múltiples jugadores, dijeron ejecutivos de la empresa ayer.

Sony proyecta hacer demostraciones con varios juegos en la exposición para atraer el interés de los programadores. La empresa no fijó un plazo para la venta minorista ni el precio, aunque exigiría la compra de una cámara Sony de 90 dólares. 

Con todos los dispositivos, uno de los grandes retos es lograr que los juegos sean suficientemente atractivos para las llamadas ballenas, la proporción de 2 a 5 por ciento de los jugadores que gasta dinero en un título. A esos jugadores files no les importa que desarrollar un juego cueste 10 mil o 10 dólares.

"¿Cómo conectarse con el público indicado? Esa es la pregunta Número Uno en la mente de todos en este momento", sostuvo David Helgason, máximo responsable ejecutivo de Unity Technologies, con sede en San Francisco, que ofrece un motor y herramientas para videojuegos que permiten a los desarrolladores crear títulos y publicarlos en consolas y dispositivos móviles, incluido Google Glass.

También lee: